Netflix Anuncia Inversión de Mil Millones de Dólares en México

En una conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Ted Sarandos, Co-CEO de Netflix, reveló que la plataforma de streaming invertirá mil millones de dólares en México durante los próximos cuatro años. Este ambicioso proyecto se centrará en la producción de series y películas con talento y recursos locales.

Impulso al Talento y a la Industria Audiovisual Mexicana

La inversión de Netflix se enfocará en la creación de contenido original en México, aprovechando la creatividad mexicana y la belleza cultural del país. Durante la conferencia, la presidenta Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión, señalando que, cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México, redujo los trámites administrativos para facilitar la producción audiovisual. Como resultado, la industria generó más de 300 mil empleos temporales.

Sin Incentivos Fiscales, Pero con Apoyo en Trámites

La presidenta aclaró que la inversión de Netflix no está relacionada con incentivos fiscales. "Es la creación de contenido en México, con el talento mexicano", subrayó. Netflix optó por México debido a la rica narrativa que ofrece cada región del país y a la posibilidad de generar una conexión con el comercio local. La rapidez en los trámites ha sido un factor clave para que empresas como Netflix elijan México como su sede de producción.

10 Años de Producción en México

Netflix celebró su primera producción fuera de Estados Unidos en México hace 10 años con la serie Club de Cuervos. Desde entonces, la plataforma ha apoyado proyectos como Roma y Pinocchio, ambas producciones con un fuerte componente mexicano. Además, la decisión de establecer su sede latinoamericana en México ha incrementado significativamente su plantilla de empleados.

Impacto Económico de las Producciones Mexicanas

La inversión también ha tenido un impacto significativo en la economía del país. La película Pedro Páramo, por ejemplo, aportó más de 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) de México, generando más de 2,500 empleos y produciendo más de 5,000 prendas textiles.

Ted Sarandos resaltó que esta nueva inversión permitirá a Netflix realizar hasta 20 producciones al año en México, consolidando al país como uno de los principales centros de producción de contenido en el mundo.

Lee la nota completa:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *