El Ayuntamiento de Mérida se ha convertido en el primer municipio del estado en implementar una Unidad Especializada de Primer Contacto, destinada a brindar atención inmediata y especializada a niñas, niños y adolescentes que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Esta iniciativa pionera se complementa con la presentación de la primera campaña para prevenir y erradicar el abuso sexual infantil, impulsada a través del Sistema Municipal de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Mérida).
Unidad Especializada de Primer Contacto: Atención inmediata y especializada
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada destacó la creación de la Unidad Especializada de Primer Contacto, la como la primera en su tipo en todo el estado.
Esta unidad brindará atención inmediata, multidisciplinaria y especializada a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Según palabras de la alcaldesa, "Queremos que cada niña, niño y adolescente tenga una infancia plena, una mejor calidad de vida y más oportunidades".
Campaña "Con DINNO, DI NO al abuso": Prevención del abuso sexual infantil
Además, se presentó la campaña "Con DINNO, DI NO al abuso", una iniciativa clave para promover la prevención del abuso sexual infantil.
De acuerdo con Hugo Andrés Pérez Polanco, secretario Ejecutivo del SIPINNA Mérida: "Queremos que las infancias sepan que no están solos, que tienen en el Ayuntamiento de Mérida un aliado para sentirse seguros".
La campaña utilizará mensajes claros, inclusivos y educativos para enseñar a los niños a reconocer, rechazar y reportar situaciones de abuso.
Reglamento Interno y Comisiones de Trabajo: Fortalecimiento de la protección infantil
Por otro lado, se aprobó el Reglamento Interno del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Mérida, el cual normará el funcionamiento del sistema y fortalecerá las políticas de protección infantil en la ciudad.
También se conformaron las Comisiones de Trabajo del SIPINNA Mérida, que permitirán desarrollar estrategias específicas en beneficio de la infancia y la adolescencia.
Cabildo Juvenil: Un espacio para la participación adolescente
Finalmente, se anunció la creación del Cabildo Juvenil, un espacio donde los adolescentes podrán expresar sus opiniones y proponer iniciativas en temas de interés para su desarrollo y bienestar. Esta iniciativa busca fomentar la participación ciudadana de los jóvenes y darles voz en las decisiones que les afectan.