Apoyo económico para el sector pesquero
El gobernador Joaquín Díaz Mena inició en El Cuyo la entrega del pago del programa Respeto a la Veda 2025, beneficiando a 802 pescadores. Durante el evento, reafirmó que este apoyo aumentará 10% cada año, fortaleciendo la economía del sector.
"La pesca no es solo una actividad económica; es una forma de vida que merece respeto", señaló el mandatario, acompañado de Lila Frías Castillo, titular de la Sepasy.
En esta edición, el monto del programa incrementó 25% respecto al año anterior, pasando de 4,800 a 6,000 pesos.
Seguridad y equipamiento para pescadores
Además del apoyo económico, se entregarán equipos para fortalecer la seguridad en el mar, incluyendo radios con GPS, chalecos salvavidas y aditamentos de protección.
Díaz Mena también anunció la reactivación del programa Renacimiento del Mar, con el cual se dotará a los pescadores de motores fuera de borda de cuatro tiempos, mejorando la eficiencia y seguridad en sus labores.
Festival El Renacer de la Costa Yucateca
Como parte de las acciones para fortalecer el sector, Lila Frías Castillo informó que mañana iniciará el Festival El Renacer de la Costa Yucateca en Río Lagartos. Este evento busca atraer turismo a los puertos del estado con actividades artísticas y culturales, impulsando la economía local.
En total, el programa Respeto a la Veda 2025 beneficiará a 12,692 pescadores, asegurando un respaldo económico durante el periodo de veda.
Infraestructura carretera para la zona pesquera
Después de la entrega de apoyos, el gobernador supervisó las obras de rehabilitación de la carretera Colonia Yucatán - El Cuyo, que incluyen mezcla asfáltica, desazolve y bacheo en 38.6 kilómetros.
Acompañado de Alaine López Briceño, titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Díaz Mena informó que estos trabajos se extenderán al tramo Colonia Yucatán - Tizimín, garantizando mejores vías de comunicación seguras para la zona pesquera de Yucatán.