Migrantes deportados de EEUU esperan su repatriación en un refugio en la selva de Panamá, tras ser trasladados desde la capital.
Fotos: AFP/ Migrantes deportados Migrantes deportados de EU esperan su repatriación en un refugio en la selva de Panamá, tras ser trasladados desde la capital.

Traslado de migrantes a refugio en el Darién

Un centenar de migrantes deportados desde Estados Unidos llegó a un refugio en la selva del Darién en Panamá. La mayoría proviene de países asiáticos y espera su repatriación.

En días recientes, 299 migrantes permanecían en un hotel en la capital panameña, sin posibilidad de salir. A pesar de que el gobierno negó su privación de libertad, una mujer china escapó, pero fue recapturada en Costa Rica y devuelta a Panamá.

El Ministerio de Seguridad informó que 97 migrantes fueron trasladados al albergue de San Vicente, ubicado en la provincia de Darién, cerca de la localidad de Metetí. Este refugio solía albergar a quienes cruzaban la peligrosa selva desde Colombia en su ruta hacia Estados Unidos.

Migrantes piden ayuda desde el hotel

Aún quedan 175 migrantes en el hotel Decápolis, en la capital. Algunos colgaron carteles en inglés desde sus ventanas con mensajes como "Por favor, ayúdennos" y "No estamos a salvo en nuestro país".

El hotel está custodiado por policías y no recibe turistas en este momento. Según el Ministerio de Seguridad, se han adquirido 41 pasajes aéreos para la repatriación de algunos migrantes, con destinos como Turquía, India, China, Georgia, Nepal y Kosovo.

Estados Unidos y su política de deportaciones

El gobierno de Panamá colabora con Estados Unidos en la deportación de migrantes de diversas nacionalidades. Este acuerdo forma parte de la estrategia estadounidense para reducir el flujo migratorio.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) gestionarán las repatriaciones o la reubicación de los migrantes en otros países.

Mientras tanto, los traslados continúan, y la incertidumbre crece entre quienes esperan una solución definitiva.

Fotos e información: AFP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *