ASIGNAN MÁS DE 74 MDP PARA EL PROGRAMA ESTE AÑO
Con la meta de beneficiar a siete mil 800 personas con pagos bimestrales de tres mil 200 pesos y cumplimiendo un compromiso para garantizar el acceso a los derechos fundamentales a quienes más lo necesitan, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del registro de la Pensión Universal para el Bienestar de personas con discapacidad, programa impulsado desde el Gobierno Federal.
A través de este programa el gobierno del Renacimiento Maya asume la responsabilidad con la asignación de 74 millones 880 mil pesos durante el año 2025, lo que permite el acceso a la pensión universal para personas con discapacidad como un apoyo muy importante que alivia la carga económica de las familias.
Díaz Mena agradeció el apoyo incondicional y reconoció la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum para transformar el país y Yucatán. "Por ello, desde el gobierno del estado nos hemos sumado a este esfuerzo".
"Por eso digo que hoy es un acto de justicia social, porque vamos con mucho gusto a hacer este censo de nuevo y vamos a aportar más de 70 millones de pesos del gobierno de Yucatán para que ninguna persona se quede sin su pensión", aseveró.
"Porque no solo basta con garantizarles un ingreso, es necesario seguir trabajando para construir un Yucatán más incluyente, con acceso real a espacios educativos y culturales abiertos para todas y todos", afirmó Díaz Mena
Junto a la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, el Ejecutivo estatal constató el arranque de estas inscripciones, que también abarcan a personas adultas mayores y mujeres, y para el cual se contará con el apoyo de cerca de 400 servidores de la nación.
En presencia del alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, y del delegado estatal de Programas para el Desarrollo de Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, el mandatario aseveró que el censo para personas con discapacidad busca la igualdad de derechos ante la ley.
Desde la Unidad Deportiva Fernando Novelo en Valladolid, el gobernador hizo un llamado a la sociedad a tomar conciencia de que las personas con discapacidad tienen derecho también a un buen empleo y a ser tratadas con respeto por todas las personas.
En presencia de la titular de la Secretaría del Bienestar, Fátima Perera Salazar y la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, el gobernador recordó que los centros de salud de todo el estado otorgarán a los beneficiarios la constancia de discapacidad para que puedan realizar la inscripción a este programa.