El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó la instalación del Comité Estatal del Programa de Prevención y Combate de Incendios Agrícolas y Forestales 2025, con la participación de autoridades federales, estatales, Protección Civil, Ejército, Marina y Guardia Nacional.

Díaz Mena destacó la importancia de esta estrategia y el papel clave que juegan los brigadistas municipales, recordando el impacto que han tenido los incendios en otros países como Estados Unidos.

"Es importante que todos los cuerpos de emergencia estemos bien organizados y coordinados. La educación y la prevención serán nuestra mejor defensa", afirmó el mandatario.

Coordinación y vigilancia ante incendios

El Comité tendrá la responsabilidad de responder de manera rápida a los incendios y coordinarse con los municipios para vigilar el calendario de quemas agrícolas.

Asimismo, se hizo un llamado a la población para denunciar quemas o incendios y evitar que estos se salgan de control.

Carlos González Barrios, titular de CONAFOR en Yucatán, informó que en 2024 se siniestraron 29 mil hectáreas, siendo abril el mes más crítico, con Tizimín entre los municipios más afectados.

Para este año, se prevé una temporada intensa de incendios, por lo que se han preparado seis brigadas con siete elementos cada una, además de las brigadas municipales.

Uso de tecnología y recursos para el combate de incendios

Santiago Maza Ramos, director del cuerpo de Bomberos de la SSP, explicó que se utilizarán drones y satélites para detectar puntos de calor y prevenir incendios.

También mencionó que se realizan quemas controladas en zonas estratégicas para reducir el riesgo de propagación.

En total, 263 combatientes del cuerpo de bomberos estarán disponibles durante la temporada de quemas, y se contará con 12 aeronaves para atender los puntos más lejanos del estado.

Por su parte, el director de Protección Civil estatal, Hernán Hernández Rodríguez, anunció la creación del Centro Estatal del Fuego, el primero en su tipo en Yucatán, donde diversas dependencias coordinarán estrategias de combate a incendios. Además, se establecerán bases regionales en puntos estratégicos del estado para atender emergencias de manera más eficiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *