Ritual maya en Kaminaljuyú

Indígenas mayas realizaron una ceremonia ancestral para dar la bienvenida al Gran Año Nuevo Solar Maya 5153 en el yacimiento arqueológico de Kaminaljuyú, ubicado cerca de Ciudad de Guatemala.

El evento reunió a líderes espirituales, pobladores y visitantes, quienes participaron en rituales de fuego, ofrendas y cánticos dirigidos a la naturaleza y los ancestros.

El significado del Gran Año Nuevo Solar

Según la cosmovisión maya, el año solar marca un nuevo ciclo en el calendario agrícola y espiritual. La celebración busca renovar la energía, fortalecer la conexión con la Tierra y atraer prosperidad para la comunidad.

Los participantes encendieron un fuego sagrado y colocaron ofrendas de flores, copal y maíz, elementos fundamentales en la cultura maya.

Kaminaljuyú, un sitio de gran valor histórico

El yacimiento arqueológico de Kaminaljuyú es considerado uno de los más importantes de la civilización maya. Su historia se remonta a más de 2,000 años, albergando antiguas estructuras, plazas y templos.

Cada año, este espacio se convierte en un punto clave para la celebración del Gran Año Nuevo Solar, reafirmando la identidad cultural y espiritual de los pueblos indígenas.

Fotos e información: AFP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *