Estados Unidos designó como organizaciones "terroristas globales" a ocho grupos del crimen organizado de América Latina, incluyendo al mexicano Cártel de Sinaloa, el venezolano Tren de Aragua y la pandilla MS-13.
Esta decisión, anunciada este miércoles y que entra en vigor el jueves, busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Grupos designados como "terroristas"
Además de los mencionados, la lista incluye al Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana.
Según el documento firmado por el jefe de la diplomacia estadounidense, estos grupos representan una amenaza para "la seguridad nacional, la política exterior o la economía de Estados Unidos".
Esta designación amplía la capacidad del gobierno estadounidense para combatir a estos grupos a través de todas las agencias.
Sin embargo, ha generado preocupación en México, que teme que Estados Unidos utilice esta designación como excusa para intervenir en su territorio contra los cárteles.
Respuesta de México
En respuesta, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum amenazó con ampliar la demanda contra armerías de Estados Unidos, acusando a fabricantes estadounidenses de negligencia en la venta de armas que terminan en manos de los cárteles.
Además, el gobierno mexicano ha intensificado los anuncios sobre detenciones de narcotraficantes y decomisos de estupefacientes.
AFP