Un total de 675 personas, no han acudido a la Secretaría del Bienestar en la entidad para recoger su tarjeta que les permite cobrar los apoyos para los programas para los adultos mayores y para el nuevo esquema Mujeres Bienestar, informó su titular en la entidad, Rogerio Castro Vázquez.
Al menos 365 personas de la tercera edad no han recogido sus micas para cobrar su pensión.
El funcionario federal detalló que de estas un total de 365 son personas adultas mayores y 310 mujeres, quienes no han acudido a las instalaciones de la Secretaría del Bienestar, localizada en la colonia Alcalá Martín, lo que les impide cobrar su apoyo económico bimestral.
Recordó que tanto el programa destinado para los adultos mayores, como el de Mujeres Bienestar, representan una importante ayuda económica para estos sectores de la población.
Indicó que a estos apoyos se ha sumado aquel destinado para personas con discapacidad, por medio de un acuerdo recientemente firmado con el gobernador Joaquín Díaz Mena y en el cual se ha podido ampliar la edad de las y los beneficiarios desde los cero hasta los 64 años de edad, cuando anteriormente este periodo era hasta cumplir los 29.
El funcionario federal dijo que con esta acción la administración estatal está cumpliendo con un compromiso adquirido durante la campaña para atender a los sectores más vulnerables del estado.
Anunció que este martes, autoridades del estado, así como de la Secretaría del Bienestar estarán realizando el arranque oficial de las nuevas afiliaciones universales de personas con discapacidad en el municipio de Valladolid. Evento en el cual está programada la presencia del gobernador del estado.
Explicó que la incorporación de personas con discapacidad ya está en proceso y se realizará de forma programada instalando módulos en diferentes puntos del interior del estado.
Se espera que para el próximo 23 de febrero este proceso de incorporación se inicie en la capital del estado, programado en el Deportivo Villa Palmira.
Para las personas que estén interesadas en obtener este apoyo se necesita documentación tanto de la persona que será acreedora a esta ayuda, pero también de su cuidador principal.