El gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, inició el registro para la Pensión Universal de Bienestar destinada a personas con discapacidad. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a derechos fundamentales y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Para el 2025, el gobierno estatal destinará 74 millones 880 mil pesos, permitiendo que 7,800 derechohabientes reciban pagos bimestrales de 3,200 pesos.

Un esfuerzo coordinado para la inclusión

El evento de arranque contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, así como de autoridades estatales y municipales. Cerca de 400 servidores de la nación colaborarán en el proceso de inscripción, que también abarca a personas adultas mayores y mujeres en situación de vulnerabilidad.

"El acceso a esta pensión representa un apoyo crucial para las familias yucatecas", señaló el gobernador Díaz Mena, quien reafirmó el compromiso de su administración con la construcción de un Yucatán más incluyente.

Compromiso contra la discriminación

Durante su discurso en la Unidad Deportiva Fernando Novelo, en Valladolid, Díaz Mena hizo un llamado a la sociedad para promover el respeto y la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos.

"En Yucatán está prohibida cualquier forma de discriminación. Es fundamental reconocer los derechos de todas las personas y garantizar su acceso a educación, cultura y empleo", enfatizó el mandatario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *