Fotos: AFP/ Miembros de las Fuerzas Armadas custodian la morgue de Guayaquil, Ecuador, tras el asesinato de un coronel cerca de la Penitenciaría del Litoral.

Un violento ataque armado en Guayaquil dejó siete muertos, entre ellos un menor de edad. El crimen, ocurrido en la zona norte de la ciudad, es atribuido a la disputa entre bandas del narcotráfico que azotan a Ecuador.

Disputa narco en el Puerto de Guayaquil

El ataque se registró en la madrugada del domingo y fue protagonizado por sicarios que llegaron en motocicletas.

Las víctimas, que se encontraban fuera de una tienda de abarrotes, pertenecen a diferentes organizaciones delictivas. Este ataque forma parte de las continuas luchas entre grupos narcotraficantes en Guayaquil, un puerto clave para el tráfico de cocaína.

Familiares esperan para retirar los cuerpos de las víctimas del ataque armado en Guayaquil, Ecuador, el 17 de febrero de 2025/ AFP

Aumento de la violencia en Ecuador

La creciente violencia relacionada con el narcotráfico ha elevado los homicidios en Ecuador.

En 2024, la tasa de homicidios alcanzó los 38 por cada 100,000 habitantes, un aumento significativo respecto a 2018, cuando era de solo 6.

Estos ataques son reflejo de la guerra entre bandas locales, cuyas disputas por el control del narcotráfico se intensifican cada vez más.

Contexto electoral y cambios en el gobierno

El combate contra la criminalidad es uno de los puntos clave de las campañas presidenciales de Daniel Noboa y Luisa González, quienes se disputan la presidencia en la segunda vuelta electoral de abril.

En este contexto, Noboa nombró al general Fausto Buenaño como nuevo ministro del Interior, buscando reforzar la lucha contra el crimen organizado en medio de la creciente inseguridad.

Guayaquil, epicentro de la violencia narco

En los últimos días, la ciudad de Guayaquil ha sido escenario de varios asesinatos, incluidos 14 en total solo el fin de semana.

Entre las víctimas destaca un coronel de la Fuerza Aérea, asesinado cerca de la Penitenciaría de Guayaquil. Estos hechos dejan en evidencia el avance de la guerra narco en Ecuador, un conflicto armado que el gobierno ha declarado oficialmente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *