Resultados del mega operativo en Nora Quintana
El Ayuntamiento de Mérida, liderado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, implementó un Mega Operativo de limpieza en la colonia Nora Quintana. Este esfuerzo logró mejoras en infraestructura, seguridad y calidad de vida para los vecinos.
Patrón Laviada destacó que este programa se extenderá a más colonias, comenzando por la zona de los Vergeles. “Estamos muy contentos con los resultados y ya estamos preparando el siguiente operativo”, señaló.
En el operativo participaron 13 unidades del Ayuntamiento, con 120 brigadas que trabajaron en 30 manzanas.
Mejor iluminación y calles más seguras
Uno de los cambios más notables fue la instalación de 334 nuevas luminarias LED, en sustitución de las antiguas lámparas de vapor de sodio. Estas luces mejoran la visibilidad nocturna, reducen el consumo energético y contaminan menos.
Además, la seguridad vial aumentó con el retiro de seis vehículos abandonados en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública. Esta acción previene que estos espacios se conviertan en focos de delincuencia.

Mantenimiento y recolección de residuos
El operativo incluyó la repavimentación de más de 600 metros lineales y la reparación de 484 baches. También se limpiaron dos predios que acumulaban basura, beneficiando a vecinos como don Luisito, quien recibió apoyo para el manejo de sus residuos.
Se recolectaron 32 toneladas de residuos a través de los contenedores “Puntos Mérida Limpia”. Actualmente, hay seis puntos más en diversas colonias, disponibles hasta el 28 de febrero.
Patrón Laviada enfatizó que el objetivo es eliminar los cacharros de calles, áreas verdes y parques, proporcionando herramientas a los ciudadanos para gestionar sus desechos.
Más mejoras en infraestructura y servicios
El operativo también contempló la construcción de tres pozos nuevos y el mantenimiento de tres más, además de la limpieza y reparación de zanjas para mejorar el drenaje pluvial. Se gestionó la reparación de seis fugas de agua potable con la JAPAY.
Acción | Cantidad |
---|---|
Árboles sembrados | 15 |
Pintura y mantenimiento en parques | 2 parques |
Servicios médicos gratuitos | 45 |
Comercios visitados | 78 |
Viviendas visitadas | 90 |
Escuelas visitadas con programa D.A.R.E. | 3 |
Asimismo, se sembraron 15 árboles y se realizaron trabajos de pintura y mantenimiento en dos parques.
Se ofrecieron 45 servicios médicos gratuitos y se visitaron 78 comercios, 90 viviendas y tres escuelas con el programa de prevención D.A.R.E.