Recorriendo el paseo marítimo, los turistas admiran el mar Mediterráneo, sentados en un carruaje tirado por un caballo, una imagen clásica de las ciudades turísticas del sur de España que pronto será un recuerdo en Málaga, cuyo ayuntamiento decidió acabar con ellos este año.
Turistas como Anastasia y Robert, quienes recientemente disfrutaron de un recorrido, destacan la experiencia única de conocer Málaga de esta manera. Sin embargo, activistas y autoridades han señalado las duras condiciones a las que están sometidos los caballos, especialmente en los meses de verano, cuando las temperaturas pueden superar los 40°C.
Bienestar animal y falta de espacio: las razones detrás de la prohibición
Concordia Márquez, fundadora del refugio Todos los Caballos del Mundo, advierte sobre el esfuerzo extremo que realizan los animales diariamente. “Tienen que recorrer grandes distancias desde su lugar de descanso hasta la zona de trabajo, y en verano las temperaturas pueden ser insoportables para ellos”, señala.
Además, la concejala de Movilidad, María Trinidad Hernández, explica que la infraestructura de Málaga ha cambiado con el tiempo, reduciendo las áreas en las que estos carruajes pueden circular. “Antes tenían más espacios, pero con las obras de los últimos 20 años, ya solo quedan el parque y parte del paseo marítimo”, detalla.
Negociaciones en curso con los cocheros
El Ayuntamiento de Málaga ya había anunciado en 2015 su intención de eliminar esta práctica en 2035, pero ha decidido adelantar la medida para finalizarla en 2025. Actualmente, se mantienen negociaciones con los titulares de las últimas 25 licencias para llegar a un acuerdo.
Hernández asegura que se han atendido la mayoría de las peticiones de los cocheros, pero confirma que las licencias serán revocadas este año. No obstante, los carruajes seguirán presentes en eventos tradicionales, como ferias y celebraciones locales.

AFP