Fotos: Cortesía/ La Secretaría de Pesca y Acuacultura de Yucatán trabaja en la creación de un laboratorio de alevines de tilapia para fortalecer la producción local y reducir la dependencia de criaderos externos.

La iniciativa busca garantizar el suministro de alevines y fortalecer la acuacultura local

La Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy) ha iniciado los trabajos para establecer un laboratorio de alevines y pies de cría de tilapia, con el objetivo de resolver la escasez de este recurso y fortalecer la producción local, informó su titular, Lila Frías Castillo.

Tilapia: alta demanda y retos en producción

La tilapia es una de las especies más demandadas en la región, principalmente por el sector hotelero de la Riviera Maya, que absorbe más del 95% de la producción estatal. Sin embargo, la falta de pies de cría ha limitado el crecimiento de la acuacultura en Yucatán.

“Actualmente, los productores tienen que comprar alevines fuera del estado, lo que implica riesgos, ya que muchos llegan enfermos y pueden afectar toda una granja”, señaló Frías Castillo.

El nuevo laboratorio: una solución clave

Ante este desafío, Sepasy trabaja en la creación de un laboratorio de alevines para que Yucatán pueda producir sus propios pies de cría, reducir riesgos y aumentar la producción local.

📌¿Qué falta para concretarlo?
Ubicación y financiamiento aún en análisis
Inversión en infraestructura y tecnología
Estudios para medir el impacto en otras especies

Acuacultura y maricultura: un futuro sustentable
Además del laboratorio, la Secretaría realizará un nuevo estudio sobre la producción de tilapia y otras especies como camarón, lagosta azul y peces de ornato. La información servirá para fortalecer la planificación y el crecimiento del sector.

“La acuacultura y maricultura son esenciales para reducir la presión sobre la pesca y garantizar la sustentabilidad de nuestros recursos marinos”, concluyó Frías Castillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *