Fotos: Cortesía

Más de 10 mil pasajeros al día en enero 2025

El Aeropuerto Internacional de Mérida "Manuel Crescencio Rejón" registró un movimiento de entre 10 mil y 11 mil pasajeros diarios durante enero de 2025, lo que representa un incremento del 2.5% en comparación con el mismo mes del año pasado, informó Óscar Carrillo Maldonado, administrador de la terminal.

Crecimiento sostenido y expectativas para 2025

El 2024 cerró con casi 3.8 millones de pasajeros, y con el buen arranque de 2025, se espera superar esa cifra y alcanzar los 4 millones de pasajeros.

Actualmente, el aeropuerto opera alrededor de 180 vuelos diarios, incluyendo vuelos comerciales, aviación privada y carga. Este número podría aumentar con la llegada de Carnaval y Semana Santa, temporadas en las que históricamente se registra un mayor flujo de pasajeros.

"Ya nos estamos preparando para el incremento de operaciones. Esta semana realizamos una reunión del comité de operaciones para definir horarios y operativos de seguridad para Semana Santa", explicó Carrillo Maldonado.

Nuevas rutas y expansión de vuelos

Viva Aerobus evalúa mantener su vuelo Mérida-Los Ángeles

  • La aerolínea realizó una prueba de cuatro vuelos semanales hacia Los Ángeles, EE.UU.
  • La ruta tuvo un alto nivel de ocupación, por lo que analizan si la mantendrán de forma permanente o solo en temporadas altas.

Además, el Departamento de Rutas del Aeropuerto de Mérida continúa gestiones para atraer más vuelos y aerolíneas.

Inversión millonaria en modernización

En noviembre pasado se anunció una inversión superior a los 2 mil millones de pesos para la modernización del aeropuerto. Actualmente, ya iniciaron las obras de:

🔹 Ampliación de la plataforma comercial, donde estacionan y abastecen las aeronaves.
🔹 Expansión de la plataforma general.
🔹 Reconfiguración de rodajes para optimizar las operaciones.

Con estas mejoras, el Aeropuerto Internacional de Mérida busca consolidarse como un hub estratégico en el sureste de México y mejorar la experiencia de los pasajeros.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *