Convenio clave para estudiantes del ITSP
En el Día Mundial de la Energía, la Agencia de Energía de Yucatán (AEY) firmó un convenio con el Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP) y la empresa Vive Energía.
Este acuerdo permitirá que estudiantes realicen su servicio social y prácticas profesionales en el sector energético, estableciendo un puente directo con el campo laboral.
Vinculación entre educación y sector energético
El director de la AEY, Pablo Gamboa Miner, destacó la importancia de esta iniciativa dentro del Renacimiento Maya, una estrategia que busca garantizar mejores oportunidades para las y los jóvenes.
“Este convenio les abre un amplio panorama laboral. Ahora podrán aplicar sus conocimientos en proyectos de energías limpias y contribuir al desarrollo sostenible de Yucatán”, señaló.
ITSP: Laboratorio de innovación en eficiencia energética
El ITSP cuenta con el Laboratorio Nacional de Innovación en Eficiencia y Sustentabilidad Energética, donde 10 investigadores trabajan en proyectos de vanguardia. Este centro proporciona asesoría en:
- Energía solar y eólica
- Calidad y análisis energético
- Investigación y desarrollo tecnológico
La directora del ITSP, Gladys Manzano Alvarado, resaltó que esta vinculación entre sectores público y privado permitirá que los egresados se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, promoviendo el aprovechamiento de recursos naturales.
Yucatán: Terreno fértil para energías renovables
El director de Vive Energía, Benigno Villareal del Río, destacó que Yucatán cuenta con condiciones óptimas para el desarrollo de energía solar y eólica, gracias a su clima y ubicación estratégica.
“La combinación de estas fuentes energéticas permite una mayor producción y distribución de electricidad en la región”, enfatizó.
Compromiso con la sustentabilidad
Al cierre del evento, Pablo Gamboa hizo un llamado a reflexionar sobre el uso racional de la energía y la importancia de adoptar combustibles limpios como el aire, agua y sol.
Este convenio representa un paso significativo hacia la formación de especialistas en energías renovables y el fortalecimiento del mercado laboral en el sector energético de Yucatán.