El programa Respeto a la Veda 2025, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, comenzó a pagar hoy a los pescadores en Yucatán, con el objetivo de proteger los recursos marinos y proporcionar apoyo económico durante la veda de especies clave como el pulpo, el mero y la langosta.

Detalles del apoyo económico para los pescadores


Este año, el programa beneficiará a 12,692 pescadores, quienes recibirán un pago de $6,000, un aumento respecto a los $4,800 del año pasado. Este esfuerzo busca garantizar un ingreso estable en los meses de veda, asegurando la estabilidad económica de las familias pesqueras.

Iniciativas adicionales para el sector pesquero


El Gobernador destacó otros apoyos importantes, como el programa estatal de reposición de motores fuera de borda, financiamiento a tasa cero y la creación de un fondo para eventos climatológicos.

Además, la pesca furtiva se combatirá con el apoyo de las Fuerzas Armadas y el Gobierno Federal.

Fomento a la cultura y gastronomía local


Como parte de las estrategias para reactivar la economía de la región, el Gobernador anunció el inicio del Festival Renacimiento de la Costa, que se celebrará a partir del 22 de febrero.

Este evento busca atraer más visitantes y promover la riqueza cultural y gastronómica de los puertos de Yucatán.

Compromiso del Gobierno Estatal con los pescadores


Lila Frías Castillo, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy), reconoció los esfuerzos del gobierno estatal para apoyar al sector pesquero desde el inicio de la administración de Díaz Mena, resaltando que el programa "Respeto a la Veda" es un compromiso conjunto de las autoridades y las organizaciones pesqueras.

Este tipo de programas refuerza la colaboración entre los pescadores, el Gobierno Estatal y Federal, y contribuye a la protección de los recursos naturales de Yucatán, cruciales para la sostenibilidad de la actividad pesquera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *