La Segey revisa entre 200 y 400 casos relacionados con violencia, acoso y abuso en distintos niveles educativos aseguró el titular de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán, Juan Enrique Balam Várguez
El titular de esta dependencia afirmó que estos expedientes quedaron pendientes de resolución en la pasada administración y ahora están bajo análisis para determinar las sanciones o medidas necesarias.
Fortalecer los protocolos de seguridad
Indicó que ante esto la Segey busca fortalecer los protocolos de seguridad en los distintos planteles educativos de la entidad para poder responder de manera eficaz ante situaciones de violencia y acoso.
Balam Varguez señaló que las medidas implementadas para garantizar la protección de los estudiantes en todos los niveles educativos incluyen también acciones inmediatas en caso de incidentes.
Riesgo a la integridad
Recalcó que los directivos y docentes deberán conocer los procedimientos a seguir ante situaciones que comprometan la integridad de los alumnos y dependiendo de la gravedad del caso, se activan protocolos específicos que permiten actuar de manera rápida y efectiva.
“El protocolo se sigue de manera estricta. Una vez concluida la investigación, se determinarán las acciones correspondientes con base en la normativa vigente”, explicó Balam Várguez.
Aspectos fundamentales
El titular de esta dependencia gubernamental enfatizó que la seguridad de niños y niñas es un aspecto fundamental en la política educativa del estado.
Por ello, se han dado instrucciones claras a los directores para aplicar los lineamientos establecidos en cada caso.