La mañana del miércoles se llevó a cabo el cambio de estafeta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán.
Emilio Blanco del Villar asumió la presidencia de la organización, tomando el relevo de Alejandro Gómory Martínez.
Este cambio marca una nueva etapa para el CCE, con un enfoque claro en la unidad del sector empresarial y el fortalecimiento de la economía local.
Cinco ejes claves del CCE bajo la presidencia de Emilio Blanco
El nuevo presidente del CCE Yucatán destacó los cinco ejes fundamentales que guiarán su gestión.
El primer eje se enfoca en la alianza por Yucatán, con el objetivo de fortalecer los lazos entre la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno.
![](https://24horasyucatan.mx/wp-content/uploads/yucatan/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-1.40.54-PM-1024x768.jpeg)
Este acuerdo busca generar un pacto que beneficie a la comunidad empresarial y a la población en general.
El combate a la informalidad es otro de los puntos centrales. Blanco subrayó la necesidad de crear condiciones que motiven a los negocios informales a integrarse al comercio establecido, promoviendo así una economía más formal y estable.
Transparencia y estado de derecho como pilares del CCE
Otro de los ejes importantes para Blanco es garantizar transparencia y estado de derecho, condiciones esenciales para asegurar que las inversiones lleguen a la región y que el entorno empresarial se mantenga en crecimiento y sostenibilidad.
Además, el apoyo a las micro y pequeñas empresas, que representan el 90% del tejido empresarial en Yucatán, será una prioridad.
Estas empresas son fundamentales para el desarrollo económico local y, por lo tanto, recibirán el respaldo necesario para su crecimiento y fortalecimiento.
La seguridad pública es otro de los temas centrales que se abordarán durante la presidencia de Blanco. La seguridad en el estado es esencial para atraer inversiones y mantener un ambiente de confianza para los negocios.
Apoyo al programa Aliados por la Vida
Blanco también mostró su apoyo al programa Aliados por la Vida, lanzado por el gobernador Joaquín Díaz Mena.
Este programa, que tiene como objetivo prevenir la adicción y el delito, es considerado por el presidente del CCE como una estrategia esencial para el bienestar de las futuras generaciones.
Desde el CCE, se comprometió a fortalecer y respaldar esta iniciativa, entendiendo su impacto directo en la estabilidad social y económica de Yucatán.
Adaptación y unidad frente a retos globales
El sector empresarial yucateco ha demostrado una gran capacidad de adaptación a los desafíos globales, como las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos.
Frente a estos retos, Blanco hizo un llamado a la unidad del sector empresarial para afrontar los tiempos de incertidumbre con resiliencia y cooperación.