Puertas abiertas 

Las personas que viven en Yucatán requieren de una atención de calidad por parte de los servidores públicos, por lo que Gaspar Alemañy Ortiz, titular de la Consejería Jurídica del Estado de Yucatán, se comprometió a trabajar para mejorar la percepción de la gente. 

El funcionario ofreció al gobernador Joaquín Díaz Mena, mantener abiertas las puertas de las instituciones públicas para atender a los yucatecos. 

Como un ejemplo, buscan ampliar el servicio del Registro Civil con más horarios y oficinas,  a fin de facilitar el acceso a trámites como el actas de nacimiento que permita salvaguardar la identidad de  los habitantes del estado, a fin de que todos puedan tener acceso a servicios y programas sociales. 

También buscan que el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), encabezado por Dalia Piña, apoye para dar seguridad al patrimonio de las personas y que les garantice la certeza jurídica de sus casas, terrenos o negocios. ¿Será?

Equidad de género

A fin de reconocer a mujeres yucatecas destacadas en ciencia, cultura, política, economía o la lucha social por la igualdad de género y los derechos de la mujer, el Congreso del Estado de Yucatán invitó a instituciones y organizaciones a postular candidatas para el Reconocimiento Consuelo Zavala Castillo 2025.

La entrega del reconocimiento se realizará el 8 de marzo de 2025 en Sesión Solemne del Congreso, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Las postulaciones deben incluir una exposición de motivos, currículum y reconocimientos de la candidata, y podrán entregarse hasta el 20 de febrero en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo.

Consuelo Zavala Castillo fue una educadora y feminista que trabajó por visibilizar y enaltecer el papel de la mujer en la construcción de un Yucatán más justo e igualitario. 

El Congreso busca reafirmar su compromiso con la equidad de género y el reconocimiento a mujeres cuya labor ha dejado una huella significativa en la sociedad yucateca. ¿Será? 

51 años después 

Efraín Calderón Lara, mejor conocido como El Charras por fin podría tener un monumento en su memoria en la capital yucateca, si es que las autoridades acceden a poner un busto del joven sindicalista, quien fuera asesinado en febrero de 1974.

A pesar de su legado como activista por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que carecían de horarios y salarios dignos y sus ideas de justicia social, a 51 años de su partida, no existe una sola calle o monumento en su memoria en Mérida.

Quienes acudieron a solicitar la instalación de ese monumento creen que hoy son los tiempos adecuados, ya que al igual que El Charras, hoy las autoridades persiguen los mismos principios de justicia social. ¿Será?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *