Fotos: AFP

El 31 de diciembre, Joseph Lynskey, un neoyorquino de 45 años, fue empujado a las vías del metro de Nueva York, convirtiéndose en una víctima de un acto violento y aleatorio vinculado a problemas de salud mental.

Este tipo de incidentes han generado alarma en la ciudad y resaltan las crecientes preocupaciones sobre la seguridad en el transporte público.

Un encuentro cercano con la muerte

Lynskey, quien había estado tomando el metro como lo hacía habitualmente, nunca imaginó que sería empujado hacia la muerte.

Tras caer entre los raíles, su vida estuvo en peligro inmediato, con el tren pasando peligrosamente cerca de él.

“Fue tan rápido que lo único que piensas es: 'me va a atropellar el tren y me voy a morir'”, relata Lynskey, quien afortunadamente sobrevivió a este aterrador incidente.

El impacto de la salud mental en los actos de violencia

El agresor de Lynskey, un joven de 23 años con problemas de salud mental y un historial delictivo, fue detenido poco después del ataque.

La violencia en el metro de Nueva York, motivada en muchos casos por trastornos mentales, ha sido una preocupación creciente.

En 2024, el número de incidentes en las vías aumentó significativamente, con 26 personas cayendo, lo que ha intensificado la discusión sobre la seguridad y el bienestar en el transporte público.

Refuerzos de seguridad y políticas de salud mental

Ante la creciente violencia, las autoridades de Nueva York han anunciado diversas medidas para mejorar la seguridad en el metro, incluyendo el refuerzo de la presencia policial y la implementación de barreras en las estaciones.

Además, se están tomando acciones para abordar los problemas de salud mental que afectan a muchos individuos involucrados en estos incidentes.

A pesar de los esfuerzos para mejorar la seguridad, los neoyorquinos, como Marissa Keary, siguen tomando precauciones adicionales al utilizar el metro. "Me coloco cerca de gente que no parezca amenazante", comenta Keary, reflejando la creciente ansiedad en los usuarios del metro.

El futuro del metro de Nueva York

Aunque las autoridades del metro siguen luchando con una deuda millonaria y la disminución del número de pasajeros tras la pandemia, confían en que las reformas en curso ayudarán a modernizar el sistema y garantizar la seguridad de sus usuarios. Sin embargo, la lucha contra la violencia y los problemas de salud mental en el transporte sigue siendo una prioridad urgente.

AFP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *