Reunión clave para solucionar la crisis
El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) enfrentó un año con escasez de insumos médicos, lo que afectó la atención de pacientes.
Sin embargo, tras una reunión en la Ciudad de México con representantes del IMSS-Bienestar, se acordó que en un plazo máximo de dos semanas se garantizará el abasto de medicamentos, material de curación y otros insumos esenciales.
Trabajadores de la salud en protesta
El personal médico del HRAEPY participó en el paro nacional junto con otros seis Hospitales Regionales de Alta Especialidad (HRAE).
Aunque en Yucatán optaron por laborar bajo protesta, se colocaron lonas informativas para alertar a los pacientes sobre la falta de suministros médicos.
Compromiso de IMSS-Bienestar
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Pedro Leal Ábrego, informó que IMSS-Bienestar tomó la responsabilidad de agilizar la distribución de insumos.
La falta de sedantes para cirugías, antibióticos de tercer nivel y soluciones salinas ha complicado la atención hospitalaria en Yucatán.
Cambio en el modelo de distribución
Desde que IMSS-Bienestar absorbió la administración de los HRAE, el abasto de insumos médicos se ha centralizado, provocando retrasos en la entrega.
Antes, los hospitales recibían recursos directos para realizar licitaciones, lo que permitía una gestión más eficiente.
Ahora, la distribución depende de la administración central, generando desabasto en diversas regiones.
Quadratín