El Ayuntamiento de Mérida y la Alcaldía de Miguel Hidalgo han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promocionar mutuamente sus riquezas históricas, culturales y gastronómicas.
Además, compartirán experiencias exitosas de gobierno que contribuirán al desarrollo económico y social de ambas localidades.
Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de Mérida, destacó la importancia de esta alianza, subrayando que ambas ciudades comparten valores en la protección de sus habitantes y su patrimonio.
“La Alcaldía Miguel Hidalgo, además de ser una aliada en el desarrollo económico, turístico y social de nuestra Mérida, es un lugar de personas amables y trabajadoras, en las que también nos reconocemos”, señaló.
Mauricio Tabe Echartea, alcalde de Miguel Hidalgo, resaltó que esta colaboración permitirá promocionar Mérida en diversos espacios y redes sociales de su alcaldía, incentivando a más turistas a descubrir la capital yucateca.
Turismo como motor de desarrollo económico
La alcaldesa de Mérida enfatizó que el turismo es una herramienta de justicia social que genera empleo y prosperidad, fomentando la inclusión ciudadana y la participación del sector privado.
“Mérida es una ciudad cultural y gastronómica que se disfruta con seguridad, un valor clave para atraer visitantes”, indicó.
Por su parte, Tabe Echartea extendió una invitación a los meridanos a conocer Miguel Hidalgo, destacando su oferta cultural con barrios históricos como Tacuba y Tacubaya, además de sitios emblemáticos como el Bosque de Chapultepec y el Museo Soumaya.
Impacto del turismo en Mérida
Durante su visita, la alcaldesa Patrón Laviada se reunió con representantes del sector turístico para reforzar la promoción de Mérida. Armando Casares Espinosa, Secretario Técnico de Turismo, subrayó el crecimiento del turismo en la ciudad:
- En 2024, Mérida recibió 1,941,824 visitantes con pernocta, de los cuales el 83.1% fueron nacionales.
- Se realizaron 265 congresos y convenciones, con más de 86,000 participantes.
- Eventos culturales como la Noche Blanca y el Festival de las Ánimas atrajeron a 100,000 asistentes.
Además, Casares Espinosa destacó que el turismo de reuniones es un pilar económico clave, impulsando la ocupación hotelera, el consumo en restaurantes y la generación de empleo.
En la firma del convenio estuvieron presentes autoridades de ambas ciudades, así como representantes del sector turístico, reafirmando su compromiso con el crecimiento de la industria y el bienestar de la población.