En un taller en Saint-Denis, un equipo de expertos en efectos especiales trabaja meticulosamente para dar vida a bebés hiperrealistas de silicona. Cinébébé, fundada en 2008, se ha convertido en una de las pocas empresas en el mundo especializadas en este arte, creando muñecos que han aparecido en producciones de cine y televisión como Emily in Paris y El conde de Montecristo.
Desde el moldeado de la cabeza, la inserción de cabello de mohair uno a uno, hasta los detalles minuciosos de la piel, cada bebé es una obra de arte diseñada para simular la apariencia y movimientos de un recién nacido real.
Un mercado impulsado por la regulación y la pandemia
Las estrictas regulaciones francesas prohíben que los bebés menores de tres meses participen en rodajes, y limitan a una hora diaria el tiempo de filmación para niños de hasta tres años. Esta normativa ha convertido a Cinébébé en una solución clave para la industria audiovisual.
Además, durante la pandemia de Covid-19, cuando los rodajes con bebés reales estuvieron restringidos, la demanda de estos muñecos hiperrealistas se disparó. Desde entonces, la empresa ha duplicado sus ventas cada año y, aunque en 2024 el crecimiento fue del 35%, ya planean su expansión a Londres en 2025 para continuar su crecimiento en el mercado internacional.
Tecnología y consultoría para mayor realismo
El proceso de fabricación de estos muñecos incluye la creación de modelos en silicona, inspirados en fotos reales, para obtener resultados fieles a la anatomía infantil. Cinébébé no solo crea bebés, sino que también asesora en guiones y producción, y ofrece elementos como vientres y pechos de mujeres embarazadas, placentas, fetos, cordones umbilicales y pelvis para escenas de parto.
Colaboran estrechamente con expertos médicos, como la asociación Néo'Sens del hospital Port-Royal en París, especializada en bebés prematuros, lo que garantiza la precisión de cada creación.
El futuro: bebés con ojos abiertos y más realismo
Para 2025, la empresa planea innovar aún más con bebés de silicona con ojos abiertos, un desafío en términos de realismo. También buscan desarrollar muñecos más grandes para escenas de acción con acrobacias.
Con alrededor de 100 producciones al año en Europa y una demanda creciente, Cinébébé se posiciona como una referencia mundial en el arte de los efectos especiales para bebés hiperrealistas.
AFP