Sheinbaum responde a Trump sobre los cárteles: “Empiecen por su país”. La mandataria critica la estrategia de EU contra el narcotráfico.
Foto: Cuartoscuro/Sheinbaum responde a Trump sobre los cárteles: “Empiecen por su país”. La mandataria critica la estrategia de EU contra el narcotráfico.

La respuesta de Sheinbaum a la estrategia de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó el plan de Donald Trump para combatir a los cárteles de la droga, sugiriendo que el problema también existe en Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria criticó el reciente memorando del Departamento de Justicia de EU, donde el expresidente republicano ordenó la “eliminación total” de las organizaciones criminales transnacionales.

“Empiecen por su país”, expresó Sheinbaum, señalando que el tráfico de drogas no solo es responsabilidad de México.

Las preguntas de Sheinbaum a Trump

La presidenta destacó que el problema del narcotráfico no termina en la frontera y cuestionó el papel de Estados Unidos en la crisis:

🔹 ¿Quién distribuye la droga dentro de EU?
🔹 ¿Quién financia estas organizaciones?
🔹 ¿Dónde termina el dinero del narcotráfico?

El plan de Trump contra los cárteles

El nuevo memorando de Trump endurece la estrategia antidrogas de su país con medidas como:

✅ Imputación de líderes criminales por terrorismo
✅ Aplicación de la pena de muerte en ciertos casos
✅ Deportación inmediata de implicados sin documentos
✅ Redirección de recursos hacia embarcaciones con cargamentos ilícitos

Además, el gobierno estadounidense vinculó al de México con la producción y tráfico de fentanilo, lo que ha generado tensiones diplomáticas.

México en la mira de Washington

La Casa Blanca advirtió que los cárteles han aprovechado el territorio mexicano para fabricar y distribuir drogas hacia EU. Ante esto, Trump amenazó con imponer aranceles a México, Canadá y China si no fortalecen sus medidas contra el narcotráfico.

El republicano también designó a los cárteles como “organizaciones terroristas extranjeras” (FTOs, por sus siglas en inglés), lo que permitirá sanciones más severas y posibles intervenciones directas.

Sheinbaum dejó en claro que México está dispuesto a coordinarse, pero sin aceptar imposiciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *