El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, realizó una serie de reuniones estratégicas en la Ciudad de México para asegurar inversiones y apoyos destinados al desarrollo económico y energético del estado.

Reunión con la Secretaría de Energía

Durante su visita, Díaz Mena se reunió con la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar, y el subsecretario de Electricidad, José Antonio Rojas Nieto.

En este encuentro, se discutieron estrategias para garantizar un suministro energético eficiente y sostenible, alineado con los proyectos de infraestructura impulsados por la administración estatal bajo el modelo del Renacimiento Maya.

La reunión permitió avanzar en la consolidación de inversiones en energías renovables, el fortalecimiento de la red eléctrica y la optimización del suministro de gas natural. Estos elementos son fundamentales para el crecimiento sostenido de la región.

Importancia de un sistema energético robusto

Díaz Mena destacó la necesidad de contar con un sistema energético robusto que respalde el crecimiento económico del estado, fortalezca el sector industrial y garantice la disponibilidad de energía para la población.

Colaboración con BlackRock para proyectos de infraestructura

Además de su encuentro con la Sener, el Gobernador y su comitiva sostuvieron una reunión con ejecutivos de BlackRock, una de las mayores gestoras de fondos de inversión a nivel global.

Durante la reunión, se presentaron iniciativas para fortalecer la conectividad, la logística y la modernización de sectores clave en la economía del estado, con el objetivo de posicionar a Yucatán como un polo de atracción de capitales para el desarrollo de infraestructura de alto impacto.

Díaz Mena enfatizó la importancia de construir sinergias con actores financieros de prestigio internacional para consolidar el desarrollo de Yucatán en el contexto global. Asimismo, destacó el compromiso del gobierno estatal con la transición hacia energías limpias y la sostenibilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *