Se reúne la AIUTA con universidades de todo el mundo
La Asociación Internacional de Universidades de la Tercera Edad (AIUTA) llevó a cabo en Mérida su Junta Directiva, con la participación de 21 representantes de universidades y escuelas para adultos mayores.
Este encuentro permitió el intercambio de experiencias para fortalecer los programas educativos dirigidos a este sector de la población.
El derecho de los adultos mayores a la educación
Durante la inauguración, François Vellas, presidente de la AIUTA, resaltó la importancia de crear espacios educativos inclusivos.
“Los adultos mayores merecen oportunidades de aprendizaje y esparcimiento. Para muchos, asistir a la universidad es un sueño que nunca pudieron cumplir en su juventud”, expresó.
El especialista también destacó el éxito de la Universidad de los Mayores de la UADY, un programa consolidado que ofrece oportunidades académicas a este sector.
Compromiso con la inclusión educativa
Por su parte, Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, enfatizó el impacto transformador de la educación en las personas mayores.
“Debemos seguir creando espacios inclusivos donde las generaciones puedan convivir y compartir conocimientos”, afirmó.
Asimismo, Ermilo José Echeverría Castellanos, rector de la Universidad Marista, sede del evento, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de estas reuniones para el desarrollo de nuevos modelos educativos.
Participación internacional en la AIUTA
En esta reunión participaron académicos de instituciones como:
✅ Red Mexicana U3A
✅ Universidad Autónoma de Nuevo León
✅ Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
✅ Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
✅ Universidades de Canadá, Costa Rica, España, Portugal, Slovakia y Chile, entre otros.
La educación no tiene edad, y este encuentro reafirma el compromiso global con la inclusión y el aprendizaje permanente.