Retos prioritarios y propuestas de los líderes parlamentarios
El Congreso de Yucatán reanudó sus actividades con la sesión de apertura del segundo periodo ordinario, donde los coordinadores de las bancadas expusieron sus visiones y los temas prioritarios a legislar durante los próximos meses.
Este periodo promete ser crucial para la aprobación de nuevas leyes y la atención a diversas problemáticas que enfrenta la entidad.
Gaspar Quintal Parra destaca el desarrollo económico y la justicia social
El coordinador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gaspar Quintal Parra, subrayó la importancia de priorizar temas como el desarrollo económico, la seguridad, el bienestar social y la justicia.
En su intervención, destacó que su bancada trabajará con responsabilidad y eficacia, dejando de lado los discursos estériles para centrarse en un debate productivo.
Quintal Parra también mencionó la necesidad de vincular la investigación jurídica con el desarrollo legislativo, asegurando que cada iniciativa debe contar con un sustento sólido en estudios previos.
Además, reafirmó su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las políticas públicas en áreas clave como la salud y la educación.
Roger Torres Peniche critica la política económica y migratoria del gobierno federal
Por su parte, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Roger Torres Peniche, se mostró preocupado por la coyuntura económica y la crisis migratoria.
Criticó duramente la administración federal, señalando la discrepancia entre el presupuesto federal y la realidad económica, mencionando que el Congreso Federal pensó en un tipo de cambio de 18 pesos por dólar, pero actualmente se encuentra en 21.
Torres Peniche también advirtió sobre el impacto de la crisis migratoria en la economía, especialmente en las remesas, una de las principales fuentes de divisas del país.
A pesar de las dificultades, aseguró que su bancada trabajará en favor de la reconciliación nacional y en la construcción de acuerdos que beneficien a los ciudadanos de Yucatán.
Larissa Acosta Escalante destaca las fallas del Congreso y la urgencia de cambios estructurales
Desde Movimiento Ciudadano, Larissa Acosta Escalante criticó las deficiencias del Congreso durante el pasado periodo de sesiones, señalando que no hubo un análisis ni debate legislativo adecuado.
Aseguró que la falta de respuesta a las demandas de la sociedad ha afectado a diversos sectores, como los jóvenes, mujeres víctimas de violencia y pueblos originarios.
Acosta Escalante también cuestionó la gestión ambiental del estado, destacando la contaminación del agua potable y la falta de regulación para proteger los recursos naturales frente a la actividad industrial irresponsable.
En su intervención, enfatizó la necesidad de cambiar el modelo de desarrollo extractivista que, según ella, solo beneficia a unos pocos y pone en riesgo el futuro de las próximas generaciones.
Urgencia de legislar sobre la despenalización del aborto
Uno de los temas más controversiales que abordó Acosta Escalante fue la despenalización del aborto.
Recordó que la Suprema Corte de Justicia ya emitió una sentencia que obliga al Congreso de Yucatán a legislar al respecto, y expresó su preocupación por la falta de acción del Congreso en este tema.
La legisladora hizo un llamado a sus colegas a actuar con responsabilidad y a no permitir que el Congreso quede marcado como el que desobedeció la ley y negó un derecho humano fundamental.