El gobernador Joaquín Díaz Mena firmó 48 convenios con empresas e instituciones educativas para fortalecer la capacitación laboral en Yucatán.
Capacitación y desarrollo de habilidades en Yucatán
La firma de estos convenios tiene como objetivo mejorar las oportunidades laborales para estudiantes y trabajadores. Mediante alianzas con empresas y universidades, el gobierno estatal busca fortalecer la formación profesional y la certificación de competencias.
"Queremos que más yucatecos tengan acceso a mejores empleos a través de la capacitación y el aprendizaje continuo", afirmó Díaz Mena durante el evento realizado en la Universidad Tecnológica de Mérida (UTM).
Sector privado y gobierno trabajan juntos por el empleo
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán (ICATEY) jugará un papel clave en la implementación de estos programas, en coordinación con el sector privado.
Además, el gobernador destacó que estas acciones forman parte del Renacimiento Maya, un proyecto que busca atraer inversiones y generar empleo bien remunerado en el estado.
Oportunidades para jóvenes y trabajadores en activo
Díaz Mena exhortó a las universidades a alinear su oferta académica con las necesidades del mercado laboral. También hizo un llamado a los trabajadores en activo para que continúen su formación y mejoren sus competencias.
"No vamos a descansar en los próximos seis años para reducir la brecha de desigualdad y generar más oportunidades para nuestra gente", enfatizó el mandatario.
Empresas e instituciones que participan en los convenios
En el evento participaron representantes de empresas y dependencias estatales, como la Secretaría de Economía y Trabajo, la Fundación Boxito y la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado.
Con estos convenios, Yucatán da un paso firme hacia un futuro con más empleo, mejor capacitación y mayor crecimiento económico.