Claudia Sheinbaum califica de “absurda” la decisión de la Corte de frenar la elección judicial. Conoce más sobre sus declaraciones y el conflicto.
Claudia Sheinbaum califica de “absurda” la decisión de la Corte de frenar la elección judicial. Conoce más sobre sus declaraciones y el conflicto.FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum se mostró tajante ante la negativa de la Corte de reactivar el Comité de Evaluación para la elección judicial.

En sus declaraciones, calificó de “absurda” la decisión del máximo tribunal mexicano, cuestionando la lógica detrás de la suspensión del proceso a medio camino.

La controversia entre la Corte y el Comité de Evaluación

Sheinbaum expresó que resulta contradictorio que, después de abrir la convocatoria, designar un comité y establecer reglas, el proceso se suspendiera debido a los amparos presentados. En su opinión, esta situación demuestra incoherencia y falta de claridad en el actuar de la Corte.

La mandataria mexicana indicó que la suspensión de labores es innecesaria y que algunos ministros de la Suprema Corte han sido los principales opositores a la reactivación de la elección judicial, destacando que, en agosto, varios de ellos concluirán su mandato.

El papel del Tribunal Electoral y su decisión

A pesar de la postura de la Corte, Sheinbaum celebró la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de imponer su mandato y continuar con el proceso. En su opinión, el Tribunal actúa de acuerdo con la Constitución, ya que la Corte no tiene competencia sobre este tipo de procedimientos en materia electoral.

Reactivación del proceso de selección

El pasado 23 de enero, el Comité de Evaluación solicitó a la Corte que se pronuncie sobre cuál debe ser el camino a seguir, ya que existen dos opciones contradictorias: cumplir con la orden de suspensión o reactivar el proceso, como lo exige la Sala Superior del TEPJF. La resolución es clave para determinar los pasos a seguir en el proceso electoral.

Lee la nota completa:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *