Inaugurarán el pabellón ‘Abra Mar Abra’, un espacio para explorar los océanos
El nuevo pabellón "Abra Mar Abra" promete llevar a los visitantes a un viaje inmersivo por la biodiversidad marina, acercándolos a los ecosistemas oceánicos y sus especies fascinantes.
Este espacio interactivo, diseñado especialmente para las infancias, combina juegos y dinámicas educativas para que los participantes se conviertan en "navegantes de los océanos" y aprendan cómo las diferentes especies contribuyen al equilibrio de la vida marina.
La inauguración se llevará a cabo este sábado 25 de enero a las 9 am en el parque Hunab Ceiba Pentandra, ubicado en la colonia Nuevo Yucatán, en Mérida.
El pabellón está compuesto por estaciones interactivas donde los niños descubrirán distintos grupos de animales y plantas marinas, como peces, equinodermos y cnidarios. Según Miriam Ramírez Quintal, jefa de Proyectos Estratégicos de Hunab: Proyecto de Vida, este espacio busca brindar un aprendizaje significativo y divertido:
"A través de misiones en los diferentes quioscos, los niños aprenderán sobre las especies marinas y cómo estas contribuyen al equilibrio ecosistémico. Todo está diseñado para que vivan una experiencia inmersiva mientras se divierten", explicó a 24 HORAS Yucatán.
El parque Hunab Ceiba Pentandra, detalló, cuenta con tres pabellones adicionales que combinan entretenimiento y educación ambiental.
Busca un ave
Por ejemplo, dijo, en "Busca un Ave", los niños se convierten en expertos ornitólogos, explorando las aves locales y migratorias que habitan la península. Este pabellón destaca la importancia de las aves para el equilibrio ambiental y ofrece actividades que promueven la observación y el respeto por estas especies.
"Tabla" es una lotería ambiental gigante que utiliza versos para enseñar sobre las especies emblemáticas de la región. En esta actividad, los niños pueden aprender mientras juegan y desarrollan un vínculo con la flora y fauna de Yucatán, según explicó Ramírez Quintal.
Por su parte, el pabellón de "Economía Circular", abundó, invita a reflexionar sobre los patrones de consumo actuales en comparación con los hábitos de generaciones anteriores. Miriam Ramírez precisó que este espacio promueve las prácticas de reducir, reutilizar y reciclar como parte de un compromiso ambiental integral.
El mismo sábado 25 iniciará una nueva generación del diplomado "Abuelita Tierra", un programa educativo con 29 años de historia que busca fortalecer los conocimientos ambientales de los niños y mejorar su relación con la naturaleza.
Este diplomado está abierto a cualquier niño con interés en temas ambientales, y la asociación ofrece cuotas accesibles y opciones de pago para garantizar la participación de más familias.
El parque Hunab Ceiba Pentandra, ubicado en la calle 48 por 29 de la colonia Nuevo Yucatán, en Mérida, es un espacio dedicado a la educación ambiental. Operado por Hunab: Proyecto de Vida, una asociación con más de 29 años de trayectoria, su misión es acercar el conocimiento ambiental a las nuevas generaciones a través de actividades lúdicas, interactivas y accesibles.
A lo largo de su historia, Hunab ha trabajado para inspirar a niñas y niños a proteger los ecosistemas y la biodiversidad de la región.