Foto: Cortesía

Yucatán tuvo el año pasado el mayor número de casos por mordeduras de serpientes a nivel peninsular, con 76, seguido de Campeche con 30 y Quintana Roo con 27, esto de acuerdo con el Boletín de Vigilancia Epidemiológica del gobierno federal.

De acuerdo con el documento oficial, en lo que va del año no se ha registrado ningún incidente con estos animales. 

El especialista Luis Díaz Gamboa señala que el crecimiento de la mancha urbana es un factor determinante en los encuentros entre humanos y serpientes, lo que a su vez incrementa el riesgo de mordeduras. 

Mencionó que a medida que las ciudades se expanden, invaden hábitats naturales, propiciando el contacto entre personas y estos reptiles.

Es importante destacar que no todas las mordeduras de serpiente representan un peligro para el humano. 

Serpientes venenosas en Yucatán

De hecho, Díaz Gamboa ha destacado que, de las aproximadamente 80 especies que existen en la entidad, únicamente cinco representan un peligro mortal: la coralillo o serpiente de coral (de la familia de las cobras), la cascabel, la nauyaca, la cuatro narices y la hulpoch.

El experto comentó que, cuando se trata de la mordedura de una serpiente no venenosa, se tendrá una experiencia dolorosa; sin embargo, no tendrá repercusiones graves en la salud, a diferencia de las mordeduras de estas cinco especies que habitan en la región y pueden ser letales.

“Lo que podemos hacer, independientemente de si somos mordidos por una serpiente venenosa o no, es primero alejarnos del animal y acudir inmediatamente a un centro de salud”, apuntó.

Síntomas y prevención

Díaz Gamboa explicó que existen ciertos rasgos físicos que distinguen a las serpientes venenosas de las que no lo son, como la forma triangular de la cabeza, la pupila vertical de los ojos (similar a la de los gatos) y, en ocasiones, un cuerpo robusto.

Un especialista en salud puede determinar, por la forma de la mordida, si se trató de un ataque potencialmente peligroso para la persona, por lo que insistió en la importancia de acudir de inmediato a un centro de salud para ser tratado, de ser necesario, con un antídoto.

Dijo que algunos de los síntomas principales por la mordedura de una serpiente pueden ser ritmo cardíaco acelerado, ampollas con sangre, sangrado de encías, fiebre y temblores en el cuerpo, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *