Diálogo sindical 

El líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán, Jervis García Vázquez, sostuvo una reunión con el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés a fin de concretar acuerdos sobre las condiciones generales de trabajo de sus agremiados sindicales en cada una de las dependencias del gobierno estatal.

Durante un encuentro sostenido en la sede del Ejecutivo Estatal se acordó mantener y fortalecer el canal de comunicación Sindicato-Gobierno para que cada uno de los temas que se presenten en las diferentes dependencias estatales, y/o con sus titulares, sean atendidos por la vía del diálogo y conciliación.

Luego de su reunión en Palacio de Gobierno, en la que también participó el subsecretario Pablo Castro Alcocer,  Jervis García presumió que se trataron temas puntuales que se presentan en diferentes dependencias y que son de mucho interés para los sindicalizados.

Se vislumbra una buena relación entre el sindicato de burócratas y el Gobierno, en beneficio de los trabajadores. ¿Será?

Nuevo partido 

La exalcaldesa panista de Mérida, Ana Rosa Payán Cervera, indicó que ya iniciaron los trabajos para convertir a los que fue el Frente Cívico Nacional en un nuevo partido que se pretende llamar “Somos MX”.

Indicó que para lograrlo tienen que realizar por lo menos 200 asambleas distritales en todo el país y en Yucatán la primera se realizará el próximo 23 de febrero.

Indicó que la nueva fuerza política busca aglomerar a las personas que no se sienten identificados con la derecha o la izquierda, que sienten que los partidos en los que militan ya no los representan y no discriminarán a nadie.

El reto es juntar a por lo menos 200 personas para que estampen su firma y hagan válida la asamblea que en este caso abarcará el IV Distrito Electoral con sede en Mérida, y Payán Cervera tiene la confianza de que lograran convocar a ese número de personas, pues hay muchos yucatecos que ya no se identifican con los partidos tradicionales ¿Será?

Adolescentes vulnerables 

En los últimos días la Fiscalía General del Estado de Yucatán ha publicado Alertas Amber de menores desaparecidos en la entidad. Se trata de adolescentes de entre 13 y 17 años.

Llamó la atención que el pasado martes se emitieron tres alertas en un sólo día: un chico de 13 años a la que se vio por última vez en el municipio de Valladolid; y dos adolescentes, de 16 y 17 años respectivamente, a quienes se les vio en la colonia San Nicolás Norte, en Mérida. 

Hubo quienes cuestionaron la seguridad que caracteriza al estado, pero también quienes opinaron que las nuevas generaciones suelen tener escasa comunicación con sus papás, por lo que exhortan a reforzar estos vínculos y con ello, evitar que casos de este tipo sean cada vez más comunes en el estado. ¿Será?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *