Campamentos, balseadas, una asamblea nacional y la primera carrera scout, formarán parte de la celebración de los 50 años de actividades de la asociación de Scouts Mexicanos, informó su presidente del consejo técnico Pedro Cohuo Gongora.
Formación y desarrollo del carácter de niños y jóvenes
Señaló que la chispa del escultismo en México, surgió en Yucatán y esta sigue vigente para contribuir a la formación y desarrollo del carácter de niños y jóvenes, inculcarles el cumplimiento de sus deberes religiosos, patrióticos y cívicos, así como principios de disciplina, lealtad, ayuda al prójimo.
Fundación de Scouts
Recordó que el 12 de noviembre de 1975 es la fecha oficial de la fundación de Scouts Mexicanos, Asociación Civil, que en un principio nació con grupos provenientes de las asociaciones de Scouts de México y de la Mexicana de Scouts
Fue la primera asociación que reconoció a las ramas femeniles como parte integrante de la agrupación. Por el color del uniforme a la nueva agrupación se le conoció como los Scouts Kakis.
Dijo que basados en los lineamientos que señaló su fundador del movimiento Scout, Sir Lord Robert Sthephenson Smith Baden Powell of Gilwell buscan capacitar a sus agremiados para bastarse a sí mismos ayudándolos a desarrollarse física, mental y espiritualmente.
Festejos
Como parte de los festejos se tendrá una asamblea nacional el próximo 16 de febrero que se llevará a cabo en Cancún, Quintana Roo a la cual asistirán asociados permanentes y temporales.
Igualmente campamentos por parte de las diversas ramas que conforman la Asociación y la primera gran carrera Scout de aniversario el próximo 24 de agosto, así como una segunda asamblea a efectuarse en Mérida, el 31 de agosto.
Diversas atividades
Los festejos culminarán con diversas actividades que se llevarán a cabo del 9 al 16 de noviembre próximo y que se darán a conocer cuando se aproximen.
En la rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de las actividades de aniversario se recordó a los fundadores entre los que estuvieron: Fernando Gutiérrez, el Profesor Alberto Rivas (a.) Litos, primer jefe scout, también conocido por su nombre scout tigre sonriente, Kotie Gaber Kazém, primer presidente de la asociación; el Sr. Roger Pinkus, José Durán Cortazar, mejor conocido como, Dn. Pepito, Carlos Alonso Ramirez, el niquelado y Edgar Gutiérrez Ramírez (a.) el Murciélago Gutiérrez.