MANTIENEN PLÁTICAS CON LAS DEPENDENCIAS DE SALUD Y EDUCACIÓN

A través de la formación musical y el acceso a la educación de las artes, la Secretaría para la Cultura y las Artes (Sedeculta) buscará contribuir a que la población tenga una mejor salud mental y prevenir desde las infancias casos de depresión y suicidio entre la población.

La titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño, indicó que está comprobado que acerca la educación artística desde edades tempranas, permite que las personas tengan mayor resiliencia y por ende una mejor forma de enfrentar los problemas cotidianos y las circunstancias que podrían tener un impacto emocional o mental en los individuos.

La funcionaria indicó que ya están en pláticas con las secretarías de Educación y de la Salud, para hacer realidad un programa de formación artística en las escuelas que ayude a fomentar la cultura de la salud mental y la prevención del suicidio.

“Desde la Secretaría, tenemos muy claro que el arte y más la que se difunde desde una institución estatal, tiene mucho que ver con el desarrollo humano. El arte de una herramienta de resiliencia y permite a las personas imaginar otro tipo de vida”, explicó.

Buscan mejorar salud mental con cultura

Añadió que desde el principio de la gestión, se planteó la necesidad de buscar alianzas con otras secretarías porque la difusión del arte y la formación artística son parte importante para la prevención de varios males sociales como pueden ser la violencia o la prevención del suicidio, añadió.

Sostuvo que hay plena conciencia de que es necesario que desde la institución que representa, se hagan este tipo de proyectos que también fomentan la integración familiar.

Por su parte, el gobernador Díaz Mena coincidió en que por ejemplo, el aprender a tocar un instrumento musical eleva la autoestima y mejora su formación como persona, por lo que su administración dará todo el apoyo para lograr que más niños y niñas tengan acceso a aprender a tocar un instrumento musical. 

En ese sentido, Martín Briceño dijo que será a través de los centros culturales que están ubicados en los municipios del interior del Estado en donde se buscará dar y acercar estos servicios a las familias, y no solo atenderán a los niños sino que la idea es también darle acceso a los adultos mayores.

También harán lo propio en los centros culturales que opera la Sedeculta en la capital yucateca, como lo son el Centro Cultural Cordemex, el Ricardo López Méndez, La Ibérica, entre otros, a los cuales ya se les está dando mantenimiento y se está en búsqueda de integrar a nuevos talleristas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *