Sin haber convocado a ninguna sesión extraordinaria hasta el momento concluirán el próximo 31 de enero las funciones de la diputación permanente del Primer Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional la cual inició funciones el pasado 29 de diciembre del 2024.

Cumplimiento del Artículo 36

Dicha putación Permanente se  instaló en cumplimiento con lo dispuesto en el Artículo 36 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado, donde se determina que este órgano colegiado fungirá como Mesa Directiva durante los períodos extraordinarios que se lleven a cabo y para los cuales deberán convocar con dos días de anticipación a las y los Diputados de la LXIV Legislatura, en caso de requerirse, aunque este plazo para convocar no será necesario siempre y cuando exista una extrema urgencia calificada por la misma Diputación.

Integrantes de la Diputación Permanente

Durante el período de receso de la Sexagésima Cuarta Legislatura, la Diputación Permanente quedó integrada por la Diputada Estefanía Baeza Martínez como presidenta; Secretario Diputado Rafael Montalvo Mata, y Secretaria Clara Rosales Montiel; y como suplentes las Diputadas Naomi Peniche López, Larissa Acosta Escalante y el Diputado Wilber Dzul Canul, respectivamente.

Actividades extra

Durante este receso algunos diputados aprovecharon para acudir a sus distritos y sostener reuniones con la comunidad o acudir a eventos del gobierno,  lo cual algunos mostraban a través de sus redes sociales y otros simplemente desaparecieron del escrutinio público.

Igualmente notificaron a los recipiendarios de la Medallas “ Hector Victoria Aguilar” y el reconocimiento Panfilo Novelo Martín, sobre su designación y que puedan asistir a la sesión solemne para ambos casos.

Propuesta de integración

La propuesta de la integración de la diputación permanente estuvo a cargo del Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Wilmer Monforte Marfil durante la última Sesión Ordinaria del 2024, la cual fue aprobada por unanimidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *