La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfatizó que no existen argumentos para frenar la elección judicial, destacando la importancia de proteger a las personas afectadas por la pausa en los trabajos.
Reunión clave con la SCJN
Sheinbaum se pronunció tras una reunión entre la Secretaría de Gobernación, la Consejería Jurídica de Presidencia y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Según la mandataria, la SCJN solicitó este encuentro para requerir recursos adicionales.
La presidenta pidió a sus equipos mantener comunicación con el Senado de la República, con el objetivo de destrabar la pausa en los trabajos relacionados con la elección en el Poder Judicial.
“No hay argumento para seguir en contra de la elección; esto está afectando a las personas. Hoy pedí que se pongan en contacto con el Senado para evitar perjuicios a quienes se inscribieron en el proceso del Poder Judicial”, afirmó Sheinbaum.
Derechos en juego
Ernestina Godoy, consejera Jurídica de Presidencia, explicó desde Acapulco que más de 3 mil personas inscritas en el proceso podrían ver afectados sus derechos si el impasse continúa.
“Estamos evaluando alternativas para que estas personas puedan ser consideradas en otros comités. Sin embargo, será el Senado quien tome las decisiones finales”, declaró Godoy.
Participación de altos funcionarios
Durante la reunión, estuvieron presentes figuras clave como la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, el ministro Jorge Mario Pardo, y Javier Laynez. Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el diálogo con la SCJN busca soluciones rápidas y efectivas.
Compromiso con la justicia
La presidenta Sheinbaum reafirmó su compromiso con el respeto a los derechos de los inscritos en el proceso judicial, subrayando que las medidas deben garantizar tanto la continuidad como la equidad en las elecciones judiciales.
Con esta postura, Sheinbaum envía un mensaje claro: avanzar en la elección es prioritario para proteger los derechos de los ciudadanos y fortalecer las instituciones.