Con una noche llena de entusiasmo y bajo un cielo estrellado, se llevó a cabo la inauguración oficial de la Feria Navideña de Tekit, Capital de la Guayabera, un evento que celebra el talento, la tradición y la calidad que han hecho de Tekit un orgullo de Yucatán.
En esta edición, la feria cuenta con la participación especial de los municipios invitados de Ticul, Tixkokob y Homún, quienes suman su talento y tradición a esta gran celebración textil.
La feria está abierta desde el 14 de diciembre y permanecerá hasta el 30, en un horario de 10:00 a 21:00 horas, en la plaza principal de Tekit, contará con la participación de 44 productores locales y espera movilizar cerca de 60 mil prendas, generando una derrama económica de más de 10 millones de pesos durante estos 15 días.
Esto representa un importante impulso para la economía local, destacando el esfuerzo de las manos yucatecas que dan vida a esta tradición.
“Esta feria no solo es un homenaje a nuestras tradiciones, sino también una muestra del esfuerzo conjunto entre gobierno, productores locales y patrocinadores para posicionar a Tekit como un referente turístico y cultural en la región,” destacó el alcalde José Sosa.
Rosi Canché, representante de las y los productores, enfatizó que “La Feria Navideña no solo es una plataforma para exhibir nuestro trabajo, sino también una oportunidad para fortalecer nuestras raíces culturales y compartir con el mundo la pasión y el esfuerzo que ponemos en cada prenda”.
Por su parte, Nelda Zapata, directora de Turismo Regional de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), destacó que “eventos como este consolidan a Tekit como un destino turístico clave en el sureste de Yucatán. La colaboración entre productores, autoridades y patrocinadores es fundamental para seguir proyectando a nuestro estado como líder en tradiciones y calidad artesanal.”
La diputada Neyda Pat resaltó el impacto positivo de la feria como una iniciativa que no solo impulsa la economía local, sino también fortalece el tejido social, uniendo a las familias y posicionando a Tekit como un referente cultural y turístico en Yucatán.”
Luego del tradicional corte de listón inaugural, las autoridades, acompañadas por los productores, realizaron un recorrido por los stands participantes.