El 12 de diciembre, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) firmaron un protocolo sanitario que permitirá reanudar las exportaciones de ganado en pie, suspendidas tras la detección de un caso de gusano barrenador en Chiapas.
Inspecciones conjuntas para garantizar la seguridad sanitaria
El protocolo establece que personal de ambas instancias inspeccionará el ganado antes de su exportación, para certificar que cumple con las normas sanitarias. Esta medida es fundamental para asegurar que los envíos a Estados Unidos se realicen bajo los estándares adecuados.
Impacto en la ganadería de Yucatán
Aunque en Yucatán no se ha detectado ningún caso de gusano barrenador, esta noticia es alentadora para los ganaderos locales. La ganadería, una de las principales actividades económicas del estado, se concentra en la zona oriente y tiene un papel clave en la economía regional.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), ha reforzado las acciones de prevención para proteger al ganado y garantizar la seguridad alimentaria en la región.
Medidas de prevención contra el gusano barrenador
Edgardo Medina Rodríguez, titular de la SEDER, explicó que para mantener alejado al gusano barrenador, es esencial:
- Controlar la importación de animales y productos pecuarios de países afectados.
- Fortalecer las medidas de bioseguridad en las unidades ganaderas.
- Inspeccionar regularmente a los animales, tratar heridas con antisépticos, insecticidas/larvicidas y cicatrizantes.
Llamado a los ganaderos yucatecos
Medina Rodríguez reiteró la importancia de reportar cualquier caso sospechoso de infestación a los servicios veterinarios oficiales. Aseguró que, si es necesario, se realizarán diagnósticos de laboratorio para confirmar la presencia del gusano barrenador.
Con estas medidas, Yucatán reafirma su compromiso con la seguridad ganadera y la protección del sector pecuario, garantizando que la región se mantenga libre de amenazas sanitarias.