Dentista dañaba los dientes
Dentista dañaba los dientes de sus pacientes para seguir atendiéndolos (Foto internet)

Un equipo de investigadores japoneses está desarrollando un fármaco revolucionario que podría permitir a los humanos regenerar dientes perdidos, abriendo una alternativa innovadora a las dentaduras falsas e implantes.

Dientes latentes: una tercera oportunidad

Según Katsu Takahashi, jefe de cirugía oral del Instituto de Investigación Médica del Hospital Kitano de Osaka, los humanos cuentan con raíces latentes para un tercer juego de dientes. El fármaco, actualmente en ensayos clínicos en el Hospital Universitario de Kioto, busca activar estas raíces mediante la inhibición de la proteína USAG-1.

Los estudios en animales, como ratones y hurones, han mostrado resultados prometedores, permitiendo la regeneración de dientes funcionales.

“Restaurar los dientes naturales tiene claras ventajas sobre los métodos prostéticos actuales”, destacó Takahashi.

Potencial impacto en enfermedades congénitas

El enfoque inicial del fármaco está dirigido a niños con una enfermedad hereditaria que impide el desarrollo de seis o más dientes, afectando al 0.1% de la población. Estos pacientes sufren problemas funcionales y sociales significativos.

“El fármaco podría revolucionar la vida de estos niños, ofreciéndoles una solución natural y duradera”, añadió Takahashi, quien espera que el tratamiento esté disponible para ellos en 2030.

Opiniones divididas en la comunidad científica

Expertos internacionales ven con optimismo esta investigación. Angray Kang, profesor de odontología en la Universidad Queen Mary de Londres, afirmó que el equipo japonés está liderando el camino en la regeneración dental.

Sin embargo, Chengfei Zhang, profesor de endodoncia en la Universidad de Hong Kong, destacó que los resultados en animales no siempre se traducen en humanos y cuestionó si los dientes regenerados serían funcionales y estéticos.

Enfoque inicial en seguridad

La primera fase de los ensayos clínicos, centrada en garantizar la seguridad del fármaco, incluye a adultos sanos que han perdido al menos un diente.

Aunque los investigadores no buscan inicialmente resultados efectivos, Takahashi no descarta que algunos pacientes puedan empezar a regenerar dientes durante esta fase, lo que sería un triunfo médico.

“Estaríamos encantados si esto ocurriera”, comentó el investigador.

Japón y el desafío de la odontología en una población envejecida

El avance sería especialmente significativo para Japón, que tiene una de las poblaciones más envejecidas del mundo. Según el Ministerio de Salud, más del 90% de los japoneses mayores de 75 años han perdido al menos un diente.

“Creemos que nuestra tecnología puede mejorar la calidad de vida y extender la esperanza de vida saludable”, concluyó Takahashi.

Con este innovador desarrollo, Japón podría transformar el panorama de la odontología y ofrecer una solución revolucionaria a millones de personas en el mundo.

AFP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *