Reto conjunto
De acuerdo con el más reciente informe de la organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), Yucatán fue la segunda entidad con menos víctimas de homicidio, en 2023, con una disminución de 2% con respecto a 2022. En informe dado a conocer ayer, destaca que de los 106 municipios de la entidad en 90 de ellos no se registraron homicidios.
Además, mientras en otros estados las armas de fuego fueron el principal medio para cometer la agresión, en Yucatán fue la fuerza corporal para mujeres y los objetos punzo cortantes en hombres.
Un reto para la sociedad yucateca y sus autoridades es mantener los bajos niveles de homicidios. ¿Será?
Lupa internacional
Representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) visitaron la comisaría meridana de Santa Chi para reunirse con quienes se quejan de la contaminación de una de las granjas porcícolas de Kekén. Por años, la comunidad ha levantado la voz en defensa de su territorio.
Durante dos horas, tres miembros de la ONU escucharon a los pobladores y tomaron nota de sus declaraciones durante un encuentro al que no tuvieron acceso los medios de comunicación, pero que puede sentar un precedente en cuanto a este tipo de casos que afectan a decenas de comunidades en Yucatán. ¿Será?
La hora del campo
Durante una visita a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Rural, el gobernador Joaquín Díaz Mena, subrayó que su administración pondrá especial énfasis en fortalecer los programas y acciones dirigidos al sector agropecuario, reconociendo su importancia como motor económico y sustento de miles de familias en el estado.
Díaz Mena hizo énfasis en que este impulso busca atender las principales demandas del sector, como la mejora en la infraestructura rural, el acceso a insumos agrícolas y el fortalecimiento de cadenas productivas, todo ello como parte de su proyecto integral para el «Renacimiento Maya».
Especialistas han destacado que Yucatán, en especial Mérida, tiene el costo de la canasta básica más alto en el país, precisamente porque la gran mayoría de lo que consume, legumbres, verduras, hortalizas, granos, entre otros, lo tiene que traer de otros estados.
Ahora el gobernador asegura que “en este gobierno, el campo tendrá más fuerza que nunca. Su labor es clave para que el bienestar llegue a quienes dependen de esta actividad tan importante para Yucatán”, ¿Será?