El Gobierno de México anunció un incremento del 12% en el salario mínimo a partir de 2025, lo que beneficiará a 8.5 millones de trabajadores.
Este aumento, presentado por Marath Bolaños, secretario del Trabajo, incluye los salarios mínimos generales y los profesionales, reflejando un compromiso con la recuperación del poder adquisitivo.
Nuevos montos del salario mínimo
El salario mínimo en la zona libre de la frontera norte subirá de $374.89 a $419.88 pesos diarios, mientras que el general pasará de $248.93 a $278.80 pesos diarios.
En términos mensuales, esto significa que el salario mínimo general será de $8,364 pesos, y en la frontera norte, de $12,596 pesos.
El aumento también aplicará para las 61 profesiones con salario mínimo profesional, fortaleciendo la economía de sectores específicos.
Un compromiso con la recuperación económica
Marath Bolaños señaló que este incremento se suma a una acumulación del 135% en la recuperación del salario mínimo durante los últimos años. "Cumplimos con el compromiso de garantizar un salario que cubra al menos 2.5 canastas básicas, avanzando hacia el Segundo Piso de la Cuarta Transformación", destacó.
Sheinbaum resalta el impacto del aumento
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el incremento del 12% es más de tres veces la inflación proyectada para 2025. Este ajuste salarial responde a una estrategia para fortalecer el bienestar de los trabajadores y fomentar una economía más equitativa.
Con este incremento, se busca mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos, especialmente aquellos en empleos de bajos ingresos. Este paso forma parte de un esfuerzo continuo por reducir la brecha salarial y fortalecer el poder adquisitivo.