El presupuesto que recibirá Yucatán de la Federación en el 2025 tendrá un aumento de más del 2.9 por ciento por lo que las versiones de que habrá un recorte para el estado responden a una campaña de desinformación, aseguró el gobernador Joaquín Díaz Mena, durante su mañanera mensual con los representantes de los medios de comunicación en Palacio de Gobierno.
Ese aumento, dijo, no incluye los recursos que se destinarán para dar continuidad a obras de seguimiento y desarrollo del Tren Maya, lo que en realidad significa más apoyos para proyectos de crecimiento y justicia social.
De igual modo, las aportaciones y participaciones federales crecerán más del cinco por ciento el año próximo sumando más de cinco mil millones de pesos que servirán para fortalecer áreas claves como infraestructura, educación y seguridad, entre otros.
Asimismo, están pendientes de asignación los recursos del Fondo de Seguridad Pública y el Fondo de Infraestructura Educativa que aún no tienen distribución por estado en el presupuesto federal del 2025 y en donde se espera un aumento en las bolsas nacionales totales.
De hecho, el Fondo de Infraestructura Educativa crecerá un 7.2 por ciento. “Habrá más dinero para mejorar escuelas y para brindar mejores oportunidades para las personas”, comentó el gobernador.
Por otro lado, dijo que el presupuesto que ejercerá el gobierno del estado en 2025, y que presentará al Congreso local, también será destinado principalmente a verdaderas prioridades de la población como la salud, educación, la infraestructura, los servicios básicos y los programas sociales.
Explicó que este recurso también incluirá una importante inversión en los grandes proyectos de su “Plan Renacimiento Maya” y se hará tomando como ejemplo las políticas de austeridad y buen ejercicio de los recursos públicos que realiza el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Asimismo, aseguro que se trabajará de manera justa y equitativa con cada uno de los 106 municipios del estado y éstos van a recibir lo esperado en el presupuesto del próximo año.
“Van a recibir el dinero que les corresponde por ley, tal y como se estableció en el presupuesto 2024”.
“Es importante que esta información llegue de manera clara y precisa porque sabemos que hay una campaña de desinformación, sabemos que hay algunos partidos que están afirmando que los municipios sufrirán recortes, pero eso no es así”, aclaró.
“Los ajustes no son lo mismo que los recortes y estamos seguros de que las participaciones que recibirán los ayuntamientos tendrán un aumento por de la inflación de este año que fue de un 4.9 por ciento en promedio”, finalizó.


