El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz, garantizó que el INE continuará realizando sus tareas con apego a sus principios rectores y respetando la voluntad ciudadana. Esto fue confirmado durante la sesión ordinaria en la que se dieron por concluidas las tareas del INE en el proceso electoral extraordinario en los municipios de Chichimilá e Izamal.

Proceso electoral con altos índices de participación ciudadana

El pasado 24 de noviembre, los municipios de Chichimilá e Izamal celebraron su jornada electoral extraordinaria, con una destacada participación ciudadana. En Chichimilá, la participación fue del 86.18%, mientras que en Izamal alcanzó el 53.79%. El presidente del INE destacó que estos resultados reflejan un fuerte compromiso con la democracia, tanto de los ciudadanos como de los funcionarios de casilla, quienes realizaron su labor con responsabilidad y civismo.

Reconocimientos a los actores del proceso electoral

Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz agradeció a todos los involucrados en el proceso electoral, destacando a los funcionarios de casilla, los partidos políticos, los observadores electorales, y las autoridades estatales y federales encargadas de la seguridad pública. Además, elogió la capacidad logística del INE para llevar a cabo elecciones en un corto plazo, sin comprometer la transparencia ni la certeza del proceso.

Reflexiones sobre la democracia y el sistema electoral

La consejera electoral Nahayelli Juárez Huet destacó la importancia de la participación ciudadana activa para fortalecer la democracia. Afirmó que los resultados demuestran que las y los ciudadanos están comprometidos con el ejercicio de su derecho al voto, y subrayó el rol crucial del INE para garantizar procesos transparentes y en apego a la ley.

Por su parte, la consejera electoral María Elena Solís Flores destacó que este proceso extraordinario en Chichimilá e Izamal demuestra que el sistema electoral mexicano tiene las herramientas necesarias para resolver controversias, y subrayó la importancia de no olvidar el pasado para evitar la repetición de vicios y conductas indeseables en futuros procesos electorales.

Conclusión: El proceso electoral extraordinario en Yucatán fue un claro ejemplo de democracia en acción, donde el INE garantizó transparencia, participación ciudadana y el respeto absoluto a la voluntad del pueblo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *