En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, Mérida se sumó a las movilizaciones globales con dos concentraciones emblemáticas que buscaron visibilizar y exigir soluciones a la violencia de género en Yucatán.
Monumento a la Patria: un espacio de memoria y exigencia
A las 4:30 p.m., el Monumento a la Patria fue el primer punto de encuentro. Allí, las organizadoras recordaron los casos de violencia feminicida que han marcado al estado. Ligia Canto Lugo compartió la trágica historia de su hija, Emma Gabriela, víctima de la violencia de género, subrayando la ineficacia de las autoridades para actuar oportunamente en su caso.
La Antimonumenta: un lugar de denuncia y reflexión
Una hora después, colectivas se congregaron en la Antimonumenta en el Remate de Paseo Montejo, donde alrededor de 30 mujeres instalaron un tendedero de denuncias para visibilizar a agresores. Nancy Walker Olvera, activista destacada, enfatizó que los discursos conmemorativos deben transformarse en acciones concretas.
Violencia dentro del hogar: un problema persistente
Walker Olvera señaló que gran parte de la violencia de género ocurre dentro de los hogares, donde persisten casos de violación, maltrato físico y psicológico. Urgió a las autoridades a implementar políticas públicas efectivas y redirigir los recursos estatales hacia soluciones que aborden los reclamos históricos de las mujeres.
1 de cada 3 mujeres en Yucatán vive violencia
Desde la sociedad civil, se subrayó que una de cada tres mujeres en Yucatán enfrenta algún tipo de violencia, lo que resalta la urgencia de una respuesta institucional inmediata.
Con estas movilizaciones, Mérida se suma al llamado global por la justicia y la erradicación de la violencia de género, demandando acciones que vayan más allá de las palabras.



