El gobernador Joaquín Díaz Mena, junto con otras autoridades, entregó sillas de ruedas, burritos y equipo especial para personas con parálisis cerebral.
Con una inversión de 42 millones de pesos, el Gobierno del estado entregó 20 ambulancias y 932 equipos ortopédicos a ochenta municipios para reforzar la salud en Yucatán.
La entrega estuvo a cargo del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien estuvo acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal y del director de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública federal, José Alfredo Cordero.
Las nuevas ambulancias están equipadas con tecnología de vanguardia, según indicó el mandatario estatal, por lo que permitirán brindar atención médica oportuna y de calidad, especialmente a personas con discapacidad en zonas rurales y comunidades alejadas.
“Una ambulancia a tiempo puede salvar una vida; este equipo representa la esperanza de una atención médica más rápida y eficiente para todos los yucatecos”, enfatizó el mandatario estatal.
También, señaló que, para los municipios beneficiados, este apoyo es de gran relevancia, pues la atención a la salud es de los principales apoyos que se les brinda en las comunidades.
Joaquín Díaz Mena destacó que, a pesar del corto tiempo para recibir este apoyo federal, los presidentes municipales realizaron esfuerzos para hacer realidad la entrega del equipo.
“Vamos juntos a mejorar la atención en salud, no sólo en los municipios donde se entregarán estas ambulancias, sino en todo Yucatán. Cada persona, sin importar si vive en una comisaría o en la cabecera municipal, merece vivir con dignidad. Por eso, trabajaremos arduamente para traer más recursos al estado”, enfatizó.
Acompañado de Raúl Osorio Alonzo, director de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado, el gobernador adelantó que las ambulancias se destinarán a municipios como Mérida, Tizimín, Ticul, Valladolid, Peto, Progreso y Río Lagartos, entre otros.
ORTOPEDIA
Por su parte, Méndez Naal subrayó que esta entrega responde a una demanda sentida por los municipios y cumple con el compromiso de atender a los sectores más vulnerables de la sociedad.
“Sabemos que una ambulancia puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Asimismo, una silla de ruedas puede transformar la vida de una persona con discapacidad”, apuntó.
La entrega de equipo ortopédico, como sillas de ruedas, burritos y sillas especiales para personas con parálisis cerebral, representa un apoyo fundamental para la población con movilidad reducida. Esto les permite mejorar su calidad de vida y participar de manera más activa en la sociedad.
“Estos apoyos reflejan el compromiso de construir un Yucatán más inclusivo y equitativo”, afirmó la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez.
Esta iniciativa es el resultado de la coordinación entre el Gobierno del Estado, el DIF Yucatán y las Beneficencias Públicas estatal y federal. Al respecto, Cordero Esquivel subrayó la importancia de sumar esfuerzos para llevar bienestar a las comunidades marginadas y a los grupos más vulnerables.