Tarea urbana 

El Ayuntamiento de Mérida implementa medidas para atender el problema de los baches en la ciudad a través del programa “Cero Baches”. 

Desde septiembre, se han reparado 65 mil 976 baches, equivalentes a 137 mil metros cuadrados en 318 colonias y comisarías. 

Con el trabajo de 25 cuadrillas y más de 200 empleados, también se activaron grupos especiales para cubrir rezagos, logrando reparar 5 mil 355 baches en dos semanas. 

Un plan emergente autorizó 15 millones de pesos adicionales para integrar nueve cuadrillas y realizar bacheo nocturno en zonas de alta afluencia vehicular. Una tarea complicada y costosa. ¿Será?

Reto en ventas 

La campaña “Mérida Restaurant Week”, organizada por la Canirac Yucatán, no se llevará a cabo este año debido al cambio de administraciones municipales y estatales, según informó su presidenta, Claudia González Góngora. 

Tradicionalmente realizada en septiembre, la estrategia fue pospuesta por un entorno socioeconómico y político desfavorable, además de la falta de repuntes en ventas durante el verano y las fiestas patrias. 

González Góngora adelantó que la campaña se retomará en 2025, posiblemente a inicios del año, buscando un momento adecuado para impulsar la economía de los restaurantes participantes con promociones y descuentos. ¿Será?

Reconocimiento turístico 

Mérida ha sido nominada como Destino Turístico del Año en los premios Ángel del Turismo, destacando entre destinos como Oaxaca y San Miguel de Allende. 

Este reconocimiento, que se entregará el 21 de noviembre durante la "Noche de Ángeles", valora la riqueza cultural, confianza y satisfacción que ofrece la capital yucateca. 

La ciudad combina tradición maya, arquitectura colonial y modernidad, atrayendo visitantes con atractivos como el Paseo de Montejo y el Gran Museo del Mundo Maya, además de su gastronomía única. 

La estatuilla de la Victoria Alada, símbolo de excelencia, será entregada a los galardonados, consolidando el prestigio de Mérida en el turismo nacional. ¿Será?

Impuestos en Valladolid 

El Ayuntamiento de Valladolid presentará al Congreso del Estado iniciativas de Leyes de Ingresos y Hacienda 2025 que incluye ajustes a la baja en impuestos. 

El alcalde Homero Novelo Burgos anunció la eliminación del impuesto de renovación de uso de suelo, una medida que responde a solicitudes ciudadanas y busca impulsar el desarrollo económico local. 

Además, propuso reducir entre el 35% y 40% el costo de la Licencia de funcionamiento para establecimientos con venta de alcohol, que en la gestión pasada aumentó de 29 mil a 124 mil 488 pesos. 

Estas acciones pretenden favorecer la reactivación económica, especialmente en el sector restaurantero. ¿Será?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *