La fachada del Palacio Municipal de Progreso se iluminó de rosa esto como símbolo de solidaridad y de sensibilización sobre el cáncer de mama.

El 19 de octubre es el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, pero durante todo el mes, a nivel mundial, se considera como el mes rosa porque es dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama.

El alcalde, Erik Rihani González, encabezó la ceremonia de encendido para la iluminación rosa del edificio.

En ese contexto, personal del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) fue el encargado de este acto que busca inspirar a la sociedad progreseña en general a actuar y tomar conciencia sobre la enfermedad y su impacto.

La titular del IMM, Luz Geovana Padrón Martínez, explicó que además de este encendido, la dependencia se encuentra trabajando en otras actividades en las que, por instrucciones del alcalde, se tiene como objetivo brindar herramientas necesarias para que las progreseñas cuiden de su salud.

A lo largo de octubre, el IMM organizará diversas actividades que incluyen pláticas informativas en escuelas e incluso, clases de yoga, sumado a las acciones integrales a favor de la mujer que se implementarán con el programa municipal  "100 X Progreso", indicó la funcionaria municipal.

Para inscribirse o solicitar más información sobre las actividades y/o servicios que ofrece el Instituto, que incluyen asesorías jurídicas y psicológicas, pueden comunicarse al número 969 103 63 26, preciso Padrón Martínez.

O bien, pueden acudir directamente al instituto, ubicado en calle 39 entre 112 y 114, de la colonia Vicente Guerrero, el horario de atención es de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde, y los sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde, concluyó.

Por otra parte,  Rihani González acudió a la comisaría de Flamboyanes, para dar el banderazo de inicio de edición 22 de “Misiones Culturales” en coordinación con la Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY); con dicha iniciativa se busca enriquecer los conocimientos de las y los ciudadanos, asimismo impulsar el desarrollo social, cultural y productivo de Progreso y sus comisarías.  

El evento inaugural se realizó en la conocida concha acústica de aquella localidad; ahí, el edil estuvo acompañado de autoridades municipales e invitados especiales, para presentar a los maestros misiones, encabezados por los profesores: Francisco Pech Cutz y Pedro Pech Pech, Jefe y Coordinador de dicho programa, respectivamente. 

En su mensaje, el edil agradeció la intervención de la iniciativa en diferentes puntos de Progreso, sobre todo en Flamboyanes, donde será su base de operaciones, de igual modo resaltó la importancia de que la ciudadanía conozca la variedad de oportunidades que ofrece Misiones Culturales. 

Y es que los maestros presentados compartirán conocimiento en diferentes especialidades; Yensy Carely Ruiz Koyoc impartirá Educación Básica; Irvin Herrera Novelo, Actividades Recreativas; Ángel Gabriel Homá Poot, Oficios para la construcción; Víctor Jacinto Segovia Chab, Industrias Agropecuarias.

También está Francisco Javier Negrón Pacheco, Actividades de Carpintería; Nayeli Judith Zapata Cobos Educación Familiar; Daniel de Jesús Santiago Pech, Música, así como María Magdalena Rosado Dzul, Industrias Rurales y Artesanales, Víctor Jacinto Segovia Chab, Industrias Agropecuarias.  

Finalmente a este evento también acudieron regidoras y regidores; el director de Educación, Lic. Irving Castillo Ávila y el comisario de Flamboyanes, Carlos Eduardo Sosa Noyola.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *