La Tormenta Tropical Helene se forma en el Caribe. Se prevén lluvias torrenciales en Yucatán y Quintana Roo. ¡Toma precauciones y sigue informado!
La Tormenta Tropical Helene se forma en el Caribe. Se prevén lluvias torrenciales en Yucatán y Quintana Roo. ¡Toma precauciones y sigue informado!

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la Tormenta Tropical Helene se formó a partir del potencial ciclón tropical Nueve, ubicada en el noroeste del Mar Caribe. Su centro se encuentra a 295 km al este-sureste de Cozumel y a 320 km al sureste de Cancún, Quintana Roo.

Las autoridades emitieron una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo, y una zona de vigilancia por huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum.

Las autoridades han advertido que la circulación de Helene provocará un incremento en el oleaje, fuertes vientos, y lluvias intensas a torrenciales en varios municipios de Yucatán, como Río Lagartos, Tizimín, San Felipe, Dzilam de Bravo y Dzilam González, a partir del 24 de septiembre. En el resto del estado se esperan lluvias de intensidad fuerte, acompañadas de vientos moderados a fuertes.

Helene se desplaza hacia el noroeste a 19 km/h con vientos sostenidos de 75 km/h y una presión mínima central de 1000 hPa.

Se espera que las lluvias sean torrenciales en Yucatán y Quintana Roo, con acumulaciones de entre 150 a 250 mm, mientras que en Campeche se registrarán lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm. Además, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de hasta 3 metros de altura en las costas orientales.

Las autoridades piden a la población extremar precauciones y seguir las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil.

Protección Civil de Yucatán informa: Tormenta Tropical Helene amenaza con fuertes lluvias y vientos

A las 9:00 de la mañana, Protección Civil de Yucatán informó que el Potencial Ciclón Tropical No. 9 se ha intensificado y desarrollado en la Tormenta Tropical "Helene", ubicada a 384 km al sureste del estado de Yucatán y a 423 km de Valladolid.

El fenómeno se desplaza hacia el noroeste a 19 km/h, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h.

Las autoridades han advertido que la circulación de Helene provocará un incremento en el oleaje, fuertes vientos, y lluvias intensas a torrenciales en varios municipios de la región, como Río Lagartos, Tizimín, San Felipe, Dzilam de Bravo y Dzilam González, a partir del 24 de septiembre. En el resto del estado se esperan lluvias de intensidad fuerte, acompañadas de vientos moderados a fuertes.

El Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil exhortan a la población a tomar precauciones ante el riesgo que representa Helene, ya que se espera que dentro de las próximas 24 horas evolucione a huracán, lo que podría agravar las condiciones meteorológicas.

Se recomienda mantenerse informado y seguir las indicaciones de las autoridades locales para evitar riesgos ante el posible impacto de este sistema tropical.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *