AMLO dio su último Grito de Independencia con una arenga proselitista en el Zócalo, destacando la Cuarta Transformación y despidiéndose emotivamente.
Fotografías: Miguel Martínez Corona

Con esa arenga proselitista el presidente Andrés Manuel López Obrador dio su último Grito de Independencia; en 15 deja el cargo.

Ante un Zócalo abarrotado, -que a momentos recordaba uno de los cientos de mítines que encabezó a lo largo de 3 décadas- miles de asistentes lo esperaban hasta desde un día antes, para despedirlo en el evento, el mandatario saliente se asomó al balcón principal de Palacio Nacional rayadas las 23:00 horas de este 15 de septiembre y lanzó las arengas habituales, a los héroes de la Independencia: Miguel hidalgo y Costilla, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Leona Vicario, José María Morelos y Pavón, Vicente Guerrero.

Y aprovechó para modificar la arenga a los héroes anónimos, primero mencionó a las heroínas, y pasó a gritar:

“Viva la libertad, viva, la igualdad, viva, la justicia, viva la democracia, viva, nuestra soberanía, viva, la fraternidad universal”.

Y llamar a los mexicanos a que “muera la corrupción, muera la avaricia, muera el racismo, muera la discriminación”.

Para luego, dejar el recuerdo de su andar e ideario político atado al Zócalo de la Ciudad de México:

“Viva el amor, vivan los trabajadores mexicanos que son de los mejores del mundo, vivan nuestros hermanos migrantes, vivan los pueblos indígenas, viva, la grandeza cultural de México, vivan todas y todos todos los mexicanos, ¡viva la cuarta transformación!”.

Para después gritar 3 vivas a México, lo que dio paso a la ceremonia de los adioses, mientras él decía adiós con ambas manos y enviaba abrazos al público, este respondía con “Es un honor estar con Obrador”, “No te vayas Presidente” o el sencillo pero lleno de significado para todos los que lo apoyan “presidente, presidente”.

El intercambio de adioses tuvo un interludio en la pirotecnia, juegos de luces, drones y mensajes proyectados tanto en Palacio (Gracias México) como los que están frente a la sede del Ejecutivo: “gracias Presidente”.

Mientras, en la plancha, un grupo de asistentes extendió una manta “Gracias Presidente” o un solitario que llevaba sobre sí una manta luminosa que decía “AMLO T AMO” y que sobresalía en el mar de banderas y rostros que no despegaban su mirada del balcón principal.

Agotada la pólvora, López Obrador comenzó a retirarse, poco a poco, paso a paso pero volvió cuando los gritos retomaron el “Presidente, presidente” a lo que él, señaló a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presente en el balcón adyacente y que respondía con saludos y aplausos, y también señalamientos al Presidente saliente cuando se escuchó “sí se pudo, sí se pudo”, momento que aprovechó López Obrador para entrar y continuar con su transferencia del poder a Sheinbaum, quien se quedó unos segundos más asomada al balcón y, cuando se apagaron los de por sí sordos gritos de “presidenta, presidenta”, se retiró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *